La Asamblea aprueba, a propuesta del PP y con los votos en contra de PSOE y Podemos, el refuerzo de la formación y concienciación en emergencias en los centros educativos de la Región de Murcia
La Asamblea aprueba, a propuesta del PP y con los votos en contra de PSOE y Podemos, el refuerzo de la formación y concienciación en emergencias en los centros educativos de la Región de Murcia
“Se deben interiorizar actuaciones en las aulas que permitan a los alumnos reaccionar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas”, ha remarcado Carlos Albaladejo
“La Región de Murcia ya cuenta con un marco normativo en materia de seguridad que garantiza la protección de alumnos, docentes y personal no docente”, ha apuntado el diputado regional
8 de abril de 2025. La Asamblea Regional ha aprobado, una propuesta del Grupo Parlamentario Popular y con los votos en contra de PSOE y Podemos, una moción para reforzar la formación y la concienciación ante emergencias en los centros educativos de la Región de Murcia.
Para ello, se propone el refuerzo de la formación específica a la comunidad educativa y de los programas dentro del Plan de Autoprotección; fomentar la colaboración entre centros educativos, cuerpos de emergencia y organizaciones locales para desarrollar actividades de sensibilización; y elabora materiales adaptados, como guías, audiovisuales y recursos pedagógicos con el fin de reforzar la protección de los estudiantes y brindar tranquilidad a las familias.
"La posibilidad de afrontar situaciones críticas es real. Por eso debemos estar preparados", ha afirmado el diputado del PP, Carlos Albaladejo, quien ha añadido que, de este modo, se plantea que se interioricen actuaciones que permitan a los alumnos reaccionar con rapidez y eficacia cuando se enfrenten a una situación de emergencia.
Tal y como ha explicado Albaladejo durante su intervención, la Región de Murcia ya cuenta con un marco normativo en materia de seguridad que garantiza la protección de alumnos, docentes y personal no docente. Cada centro dispone de un responsable de prevención de riesgos laborales, tal y como establece el orden de inicio de curso sobre recursos humanos. Esta figura actúa con el apoyo de la Consejería de Educación y en coordinación con los servicios municipales.
“Existen protocolos claros y personales preparados para actuar ante cualquier incidente, lo que garantiza una respuesta rápida y eficaz”, destacó el diputado.
Sin embargo, ha recalcado que “es fundamental reforzar la formación continua del profesorado y educar a los alumnos en cómo prevenir, actuar y protegerse ante cualquier situación de riesgo”.
En esa línea, ha defendido que “es importante inculcar desde la infancia una cultura de la seguridad, que capacite a nuestros jóvenes para actuar con responsabilidad e incluso ayudar a otros si llega el momento”.
Carlos Albaladejo ha concluido destacando que “la Región de Murcia es un modelo de gestión ante catástrofes meteorológicas gracias a sus efectivos de emergencias, seguridad y salvamento, que bajo la coordinación del Gobierno de Fernando López Miras, han sido un referente para otras comunidades autónomas”