La Asamblea exige al Gobierno de España, a iniciativa del PP, la “inmediata dotación presupuestaria” de la Ley ELA
La Asamblea exige al Gobierno de España, a iniciativa del PP, la “inmediata dotación presupuestaria” de la Ley ELA
“Cinco meses después de la aprobación de la Ley, el Gobierno de Sánchez sigue sin asignarle un solo euro: no hay 250 millones de euros para los enfermos de ELA, pero sí 2.000 millones para controlar Telefónica”, ha señalado María Luisa Ramón
“Hay una deuda pendiente con casi 140 familias que en nuestra Región viven cada día con la angustia de no saber si podrán costear los cuidados que sus seres queridos necesitan para sobrevivir con dignidad”, ha remarcado la diputada regional
18 de marzo de 2025.- El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad la moción del Partido Popular para exigir al Gobierno de España la “inmediata dotación presupuestaria” de la Ley ELA.
“Cinco meses después de la aprobación de la Ley por unanimidad en el Congreso, el Gobierno de Sánchez sigue sin asignarle un solo euro: no hay 250 millones de euros para los enfermos de ELA, pero sí 2.000 millones para controlar Telefónica”, ha señalado María Luisa Ramón, defensora de la iniciativa.
“El mismo Gobierno que dice que no hay 250 millones de euros para financiar la Ley ELA, pretende gastar 161 millones de euros en publicidad institucional, la cifra más alta desde que Sánchez es presidente, 750 millones para comprar trenes en Marruecos, o 20 millones de euros para actos y publicidad del aniversario de la muerte de Franco”, ha añadido Ramón.
La diputada del PP ha recordado que “mientras el Gobierno de Sánchez vinculaba los fondos para la financiación de la Ley ELA a los Presupuestos, el Partido Popular ofrecía otras alternativas, como utilizar los fondos de contingencia para poder hacer llegar el dinero a los enfermos en el menor tiempo posible”. “Pero estos fondos han sido utilizados para otros asuntos y los enfermos de ELA siguen esperando”, ha lamentado.
“Mientras tanto, en este tiempo, han fallecido más de 450 enfermos de ELA en nuestro país, 450 vidas que podrían haber tenido más tiempo, más calidad de vida, más cuidados, 450 personas que murieron sin recibir la ayuda que el Estado les prometió”, ha subrayado Ramón. “Tres vidas perdidas cada día y tres nuevos casos diagnosticados cada día”, ha apostillado.
“Hay una deuda pendiente con las más de 4.000 personas en España padecen ELA y, con las casi 140 familias que en nuestra Región viven cada día con la angustia de no saber si podrán costear los cuidados que sus seres queridos necesitan para sobrevivir con dignidad”, ha remarcado la diputada regional.
Ramón ha explicado que “un paciente de ELA necesita, como mínimo, 35.000 euros anuales para cubrir fisioterapia, logopedia, atención psicológica, ayudas técnicas y cuidados domiciliarios”. “Sin estos recursos, la enfermedad avanza aún más rápido, condenando a una muerte prematura a quienes no pueden costear, de su propio bolsillo, una asistencia que el Estado no proporciona”, ha alertado.
La parlamentaria autonómica se ha dirigido a los socialistas de la Región para preguntarles “cuándo van a exigir ustedes a Pedro Sánchez que escuche a los pacientes de ELA, cuándo van a reclamar le lo que llevan pidiendo los enfermos de ELA y sus familiares, cuándo van a pedir ustedes a Pedro Sánchez financiación”. Porque “esto no es política, no es ideología: esto es humanidad”.
“Esto es decidir si queremos ser un país que deja morir en el abandono a quienes más nos necesitan, o un país que cumple con sus compromisos, que protege a los más vulnerables y que pone a las personas por delante de los intereses políticos y partidistas”, ha resaltado.
“La ELA no espera, y nosotros tampoco deberíamos esperar para exigir lo que es justo, por las familias, por los enfermos, por dignidad”, ha concluido Ramón.