Cano: “Pese a haber recursos hídricos que no se veían desde hace tres décadas, el PSOE prevé acabar con el Trasvase por su política sectaria, ideológica y sanchista”

Cano
Cano: “Pese a haber recursos hídricos que no se veían desde hace tres décadas, el PSOE prevé acabar con el Trasvase por su política sectaria, ideológica y sanchista”

 

El diputado regional cree que discutir esta infraestructura es un “atentado contra el Segura y sus regantes, contra la igualdad entre españoles y una muestra de insolidaridad alentada por políticos sin visión de Estado”

 

Recalca que nació “lejos de cualquier independentismo hídrico” y que lleva 46 años “repartiendo solidaridad, empleo, progreso y desarrollo”

 

10 de marzo de 2025.- El diputado regional Jesús Cano se ha mostrado hoy en la Asamblea Regional claro y tajante al afirmar que pese a que los embalses de cabecera almacenan recursos históricos no vistos desde hace tres décadas, “el PSOE prevé acabar con el Trasvase Tajo-Segura, solo por su política meramente sectaria, ideológica, partidista y sanchista”. Lo hizo tras la comparecencia de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, en el parlamento, para informar de la situación actual del acueducto. 

 

Dirigiéndose a la bancada socialista, Cano ha explicado que “si el régimen sanchista modifica las reglas de explotación del Trasvase, como pretende, le dará la puntilla y por consiguiente al regadío levantino”. Una infraestructura, ha dicho, que “nació con la visión de Estado lejos de cualquier independentismo hídrico” y que lleva 46 años “repartiendo solidaridad, empleo, progreso y desarrollo”

 

“En las próximas semanas, cuando eso pase, ¿qué van a hacer ustedes señorías del Partido Socialista?, ¿nos haremos juntos una foto en la puerta del palacio de La Moncloa protestando por tan indigna decisión?”, ha preguntado Cano. Durante su intervención, ha indicado que discutir el Trasvase es un “atentado contra el Segura y sus regantes, contra la igualdad entre españoles y una muestra de insolidaridad alentada por políticos sin visión de Estado”.

 

El diputado regional ha incidido en que los regantes de la Región necesitan certidumbre en relación con la calidad y cantidad del agua, ya que “es imposible mantener una agricultura sostenible, altamente tecnificada y productiva, con grandes inversiones, sin disponer de recursos con garantías permanentes”.

 

Jesús Cano basó su discurso en datos contundentes. Ha apuntado que las estadísticas revelan que los embalses alcanzan ya un 73% de su capacidad y que el volumen actual de agua embalsada supera los de iguales fechas del pasado año y los de la media de los 10 últimos años.

Además, todas las cuencas alcanzan hoy el 50% de su capacidad de embalse, excepto la del Segura, que apenas llega al 28% y eso después de un mes histórico en cuánto a lluvias se refiere. Gracias a eso, casi 100 hectómetros cúbicos se sumaron a los embalses de la cuenca del Segura, salvando así los riegos hasta el verano. 

La Cuenca del Tajo, ha detallado Cano, está por encima del 82%, con 9.130 hectómetros cúbicos de agua embalsada. “Por eso, nuestra cuenca necesita auxilio, hoy y siempre, porque es la única de España que tiene escasez estructural mientras otras gozan, afortunadamente, de excedentes una vez cubren sobradamente todas sus demandas”, ha recordado.

Y ha continuado diciendo que los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía, que constituyen la esencia del Trasvase Tajo Segura, alcanzan ya los 1.467 hectómetros cúbicos, 400 más que hace seis meses y con un río Tajo en alerta tras superar el umbral rojo

Ha concluido denunciando que se ha perdido mucha agua por la falta de infraestructuras hidráulicas no ejecutadas. Por ello ha insistido en que los Regantes españoles piden impulsar las inversiones pendientes en infraestructuras hidráulicas. Por eso, ha pedido “menos dogmatismos naturalistas y eco radicales y más sentido común y ciencia hidrológica”.