Cerca de 1.500 personas realizaron el test de autovaloración durante la primera semana de la campaña regional 'No todo es Discapacidad'
Cerca de 1.500 personas realizaron el test de autovaloración durante la primera semana de la campaña regional 'No todo es Discapacidad'
El balance recoge que solo 294 personas de las que han realizado el cuestionario podrían ser reconocidas con un grado de discapacidad superior al 32 por ciento.
16.04.2025 Cerca de 1.500 personas de la Región han realizado el test de autovaloración para conocer su posible grado de discapacidad, según se recoge del análisis de los datos de la web 'Mi Valoración de Discapacidad' , en la primera semana de la campaña regional 'No todo es Discapacidad', puesta en marcha por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
El balance de estos primeros días de funcionamiento de la página recoge además que sólo 294 personas podrían ser reconocidas con un grado de discapacidad superior al 32 por ciento. El resto de los usuarios que han realizado el cuestionario se mantendría por debajo de dicho porcentaje, o desconocería su posible valoración, ya que no ha cumplido la totalidad de las preguntas de evaluación que están relacionadas con la dificultad para el desempeño de tareas en su actividad diaria, movilidad y sus relaciones interpersonales o comunitarias.
La campaña utiliza mensajes claros y directos, que invitan a la reflexión sobre qué entendemos por discapacidad y cuándo puede ser idóneo solicitar su reconocimiento. Una herramienta útil y fácil de entender que puede resultar orientativa para que los usuarios conozcan su situación y así agilizar el sistema, ya que aproximadamente, 4.500 de las solicitudes que recibe cada el año el IMAS (el 38 por ciento), no alcanza el 33 por ciento de grado de discapacidad, por lo que no pueden acogerse a los beneficios que lleva aparejada esta valoración.
La Consejería de Política Social inició la campaña 'No todo es discapacidad' el pasado 7 de abril en los centros de salud y consultorios de Atención Primaria de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Salud. También repartió cartelería y folletos en los centros del IMAS y de Servicios Sociales municipales, incluso hizo extensible la campaña de difusión a los distintos medios de comunicación.
El cuestionario ha contado con las aportaciones del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi) y no es vinculante, por lo que, sea cual sea el resultado, el usuario podrá pedir cita igualmente para ser valorado.