Ejercicio de protección de infraestructuras submarinas realizado en la mar

Ejercicio de Seguridad Marítima MARSEC-2024

 

Ejercicio de protección de infraestructuras submarinas realizado en la mar

 

Demostración en la Estación Naval de la Algameca de un ejercicio ante amenazas contra la pesca ilegal y la protección de infraestructuras submarinas

 

24.05.24.- La revisión de la Estrategia de Seguridad Marítima de la Unión Europea (EUMSS 2023) y su Plan de Acción se fundamentan en la aparición de un nuevo conjunto de amenazas y riesgos, así como en la necesidad de mejorar las capacidades de defensa y seguridad de la UE, manteniendo al mismo tiempo la cooperación internacional y el intercambio de información como la piedra angular de todas las iniciativas de la UE.

 

Siguiendo la guía de la Brújula Estratégica de la UE, el Plan de Acción de la EUMSS también incluye el requisito de llevar a cabo un “ejercicio anual de seguridad marítima que involucre medios navales para aumentar la preparación, fomentar la interoperabilidad y abordar las amenazas en evolución a la seguridad marítima”.

 

España ha asumido el compromiso de apoyar la primera edición de este ejercicio con medios navales (LIVEX), con el espíritu de utilizarlo como banco de pruebas para el desarrollo futuro de ejercicios de la UE, encargando a la Armada, a través de la Fuerza de Acción Marítima, que desarrolle los escenarios más apropiados dentro del espectro completo de amenazas a la Seguridad Marítima.

 

Dentro de estas amenazas, las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y la protección de infraestructuras en el lecho marino se han identificado como una vulnerabilidad notable para la seguridad económica y social de la UE. Ambos aspectos se incluyen como temas principales en el Plan de Acción de la EUMSS 2023 bajo los Objetivos Estratégicos “Incrementar las actividades en el mar” y “Gestionar riesgos y amenazas” respectivamente.

 

 

 

En línea con la voluntad de todos los estados miembros de la UE de cumplir con los Objetivos Estratégicos descritos en la EUMSS 2023, España proporciona este marco para futuros compromisos, cooperación e interoperabilidad entre todos los interesados marítimos de la UE mediante el desarrollo de esta nueva serie de ejercicios.

 

En este sentido, la Armada lleva a cabo cada año un ejercicio LIVEX multiagencia llamado MARSEC para practicar los procedimientos nacionales entre las agencias españolas con autoridad para implementar la normativa nacional en el mar en el ámbito de la seguridad y protección marítima. La Armada Española, en estrecha cooperación con actores estatales, planifica y conduce este LIVEX a través de diferentes escenarios, ubicados en instalaciones portuarias o en aguas territoriales, para encontrar soluciones a los problemas de seguridad marítima de España.

 

MARSEC EU 24 (MSEU24) es la adaptación que la Armada ha efectuado de parte del ejercicio nacional MARSEC para mostrar a la UE el proceso de planificación y ejecución de un ejercicio multiagencia en el ámbito de la Seguridad y Protección Marítima. Esta adaptación del MARSEC nacional servirá a la UE como proyecto para su futuro ejercicio con medios navales multiagencia/multinacional destinado a aumentar el conocimiento, la preparación y la capacidad de respuesta de la UE ante el espectro completo de amenazas a la seguridad marítima, tal como se describe en la EUMSS 23.

 

Por lo tanto, dentro de la situación de las amenazas más relevantes en la actual situación geopolítica y económica de la UE, ha seleccionado dos ámbitos para practicar:

 

•   La respuesta contra las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en sus siglas en inglés).

• La protección de infraestructuras submarinas.

 

El 27 de mayo (por la mañana), se realizará una demostración en la Estación Naval de La Algameca (en Cartagena), como simulación del escenario de protección de infraestructuras submarinas realizado en la mar, utilizando para ello una estructura ad hoc fondeada en el interior de la dársena. Además de una exposición estática de los diferentes medios intervinientes.

 

Este escenario contará con la participación del buque de salvamento y rescate “Neptuno”, el Centro de Buceo de la Armada (CBA), la Unidad de Buceadores de la Fuerza de Medidas Contraminas (UBMCM) y, como unidad invitada, el buque de apoyo a operaciones de buceo y desactivación de minas francés “Plutón”.

La demostración también se ofrece a todos los participantes, observadores y representantes de la UE, para que puedan obtener una mejor comprensión de la ejecución y los resultados de este escenario. Se espera la presencia de autoridades militares y civiles a nivel de altos funcionarios.

 

Dada la gran variedad de amenazas y riesgos presentes en el dominio marítimo, para futuras ediciones anuales, se espera que los siguientes Estados Miembros anfitriones se centren en los aspectos considerados más relevantes en ese momento o que requieran mayor atención o práctica para cumplir con el objetivo mencionado anteriormente