Fernando Moreno: “El PP de López Miras vota en contra de la propuesta del PSOE para poner en marcha ayudas económicas urgentes frente a la sequía”

Fernando Moreno

 

Fernando Moreno: “El PP de López Miras vota en contra de la propuesta del PSOE para poner en marcha ayudas económicas urgentes frente a la sequía”

El diputado socialista lamenta que la inacción del Gobierno regional y la inoperancia de su consejera de Agricultura está costando la muerte de una parte de la agricultura de la Región, la de secano, que supone el 65% de la agricultura total y que el Gobierno regional tiene completamente olvidada

“Nuestra moción no pide nada que no se haya hecho en otras comunidades, como Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana o Cataluña que, además de las ayudas que el Gobierno de España ha destinado a paliar las pérdidas ocasionadas por la sequía, han convocado líneas de ayudas con fondos propios como administraciones competentes en este sector”

 

El diputado socialista ha lamentado que el Partido Popular de López Miras vuelva a dejar tirados a los agricultores de la Región al tumbar, en el pleno de la Asamblea, a una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista para que el Gobierno regional ponga en marcha un plan de ayudas directas, económicas y urgentes frente a la sequía y su impacto en el sector agrícola, con el objetivo de complementar las que ya destina el Gobierno de España.

Moreno ha remarcado que la sequía que afecta a la Región de Murcia ha alcanzado niveles alarmantes, por lo que es necesario reflexionar para que no se pierda uno de los sectores económicos más importantes de la comunidad autónoma, como es la agricultura.

En este sentido, ha indicado que la agricultura de secano en la Región no aguanta más y que esta situación excepcional precisa de medidas excepcionales. “El Gobierno regional es la administración competente en materia de agricultura y no puede seguir de perfil. Hay una estimación de entre un 15 y un 17 % de árboles muertos en el leñoso, solamente en el sector del almendro se estima en 5 millones de árboles secos”.

“¿Y creen sus señorías del PP y de Vox que no es necesario que se moje el Gobierno regional ante esta crisis del sector, creen que es mejor seguir con la estrategia de votar en contra todas nuestras propuestas de impulso al Gobierno y trasladar sus competencias al Gobierno de España?”, ha cuestionado.

Moreno ha afirmado que la inacción del Gobierno regional y la inoperancia de su consejera de Agricultura está costando la muerte de una parte de la agricultura de la Región que supone el 65% de la agricultura total y que el Gobierno regional tiene completamente olvidada.

Además, ha señalado que la moción del PSOE no pide nada que no se haya hecho ya en otras comunidades, como Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana o Cataluña que, además de las ayudas que el Gobierno de España ha destinado a paliar las pérdidas ocasionadas por la sequía, han convocado líneas de ayudas con fondos propios como administraciones con las competencias en este sector.

“El respaldo que pedimos por parte del Gobierno regional al sector agrícola no es incompatible con exigir al resto de las administraciones que sigan arrimando el hombro como lo están haciendo hasta ahora. Y podemos decir sin faltar a la verdad, que la única administración que está dando de lado a los agricultores en esta situación tan complicada es el Gobierno regional”, ha señalado.

Al hilo, ha afirmado que el Ejecutivo de López Miras, además de no arrimar el hombro, se ha despreocupado de sus competencias y está siendo desleal con el resto de las administraciones y organizaciones que sí que están contribuyendo a ayudar al sector.

“En definitiva, la agricultura de la Región de Murcia esta ante una grave situación excepcional de sequía a consecuencia del cambio climático y, por lo tanto, precisa de medidas excepcionales por parte de la administración que tiene las competencias en este sector, que es la regional. Pero hoy el PP y Vox han rechazado esta moción y se han opuesto a que el Gobierno Regional elabore un plan de ayudas económicas y urgentes para ayudar al sector agrícola a salvar sus explotaciones, dando de lado de nuevo al sector”, ha concluido.