El Gobierno regional destina más de 695.000 euros a programas de empleo para mejorar las oportunidades laborales en Caravaca de la Cruz
El Gobierno regional destina más de 695.000 euros a programas de empleo para mejorar las oportunidades laborales en Caravaca de la Cruz
El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio
La consejera Marisa López Aragón clausura un programa de empleo y formación que ha logrado reforzar los servicios turísticos de Caravaca en su Año Jubilar.
23.04.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha otorgado ayudas por valor 695.453 euros al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para la ejecución de cuatro programas de empleo que van a permitir la contratación de 26 personas en empleo del municipio en 2025. Se trata de iniciativas que buscan mejorar las oportunidades laborales de los participantes y fortalecer los servicios públicos del municipio.
La consejera, Marisa López Aragón, junto con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, destacó esta mañana, durante la clausura de otro programa iniciado en 2024 que “estas iniciativas no solo cumplen una función social fundamental, al ofrecer oportunidades laborales y formativas a quienes más lo necesitan, sino que también generan un impacto positivo al reforzar los servicios públicos”. Asimismo, agregó que estas acciones “permiten mejorar la empleabilidad real de los participantes, dotándolos de experiencia, formación y confianza para afrontar con mayores garantías su incorporación al mercado laboral”.
Uno de los programas diseñados para este año es 'Mi primer empleo', que proporciona a jóvenes titulados su primera experiencia laboral. De esta forma, a través de una subvención de 116.374 euros, tres jóvenes cualificados se incorporarán al mercado laboral, proporcionándoles así su primera experiencia profesional. Se trata de un arquitecto técnico, un técnico en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y un técnico superior en Administración y Finanzas.
Durante los 12 meses de su contratación, los jóvenes desempeñarán funciones directamente relacionadas con su formación en el seno de la administración local, lo que les permitirá ganar experiencia laboral en un entorno profesional, aplicar sus conocimientos y desarrollar competencias clave, como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
López Aragón señaló que “este programa representa una oportunidad tanto para las entidades locales, que obtienen personal cualificado y motivado, como para los jóvenes, que pueden dar sus primeros pasos en el mundo laboral de la mano de la administración pública”.
Además, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz revalorizará el casco histórico con la puesta en marcha del programa 'Empleo Público Local' con el que, a través de una subvención de 17.767 euros, se contratará a tres personas desempleadas para desempeñar trabajos de albañilería.
Igualmente, en las próximas semanas comenzarán dos programas experienciales que combinan empleo remunerado con la formación, que cuentan con una subvención de 561.410 euros en los que participarán 20 personas en desempleo, en dos grupos de diez personas cada uno. En el primero, se formarán en el certificado de profesionalidad de 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería', y 'Limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales', en el otro. Ambos tendrán una duración de 12 meses, durante los cuales estarán contratados alternando la formación y el empleo.
Clausura de un programa de empleo y formación
Hoy se clausuró el programa de empleo 'Caravaca de la Cruz. Año Jubilar 2024', que arrancó el pasado año y ha finalizado esta semana. Esta iniciativa ha permitido durante los últimos 12 meses reforzar la red de museos, el Centro de Acogida al Peregrino y los puntos de atención turística del municipio mediante la contratación de diez personas, de entre 24 y 54 años, en situación de desempleo. Este proyecto ha contado con un presupuesto total de 291.000 euros, financiado en su mayor parte por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que ha aportado 270.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha contribuido con 21.200 euros.
Durante el acto de clausura, la consejera puso en valor el trabajo de los participantes y afirmó que “han adquirido formación y experiencia real de empleo en uno de los sectores más dinámicos de Caravaca, lo que mejorará notablemente su empleabilidad futura”.
El proyecto ha permitido a los participantes alternar formación teórica especializada con experiencia laboral remunerada en el ámbito del turismo, uno de los sectores con más proyección en el municipio. A lo largo de este año, han realizado tareas de divulgación cultural, atención al visitante y apoyo en espacios museísticos, contribuyendo a enriquecer la experiencia de los kilómetros de peregrinos y turistas que han visitado la ciudad con motivo del Año Jubilar.
Al finalizar el programa, los participantes han obtenido el certificado de profesionalidad en 'Promoción turística local e información al visitante', lo que les permitirá acceder a nuevos empleos vinculados a la planificación y desarrollo turístico.