El Gobierno regional reforzará la seguridad y vigilancia de las instalaciones del puerto de Cabo de Palos
El Gobierno regional reforzará la seguridad y vigilancia de las instalaciones del puerto de Cabo de Palos
Un innovador sistema de videovigilancia y el nuevo alumbrado mejorarán la protección en la zona portuaria para dar respuesta a las demandas ciudadanas.
El director general de Litoral y Puertos presenta las próximas inversiones en el recinto portuario que ya ha mejorado con un nuevo mobiliario
14.04.2025 La Consejería de Fomento e Infraestructuras reforzará la seguridad y vigilancia de las instalaciones del puerto de Cabo de Palos, Cartagena, con el objetivo de mejorar la protección en la zona. Estas actuaciones se suman a las ya realizadas en meses anteriores que han consistido en la renovación del mobiliario urbano, los pantalones y el acceso a los mismos, así como las instalaciones eléctricas.
El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, presentó hoy el plan de actuaciones de mejora, que se llevará a cabo antes del verano, a una quincena de vecinos, usuarios, socios y centros de buceo del puerto de Cabo de Palos, y que posteriormente se reproducirá en otras instalaciones portuarias regionales.
“Estamos mejorando sustancialmente la seguridad y la comodidad de las instalaciones portuarias, respondiendo al compromiso del Ejecutivo regional de realizar, en los puertos de titularidad autonómica, una gestión moderna, sostenible y orientada al bienestar de los usuarios”, explicó el director.
Pablo Marín avanzó que el objetivo es que las actuaciones que se van a realizar en Cabo de Palos “estén ejecutadas antes del comienzo de la temporada estival, para garantizar un entorno más seguro para los usuarios”. Asimismo, la Comunidad solicitará a la Delegación del Gobierno que refuerce los efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado para que velen también por la seguridad del puerto.
El refuerzo de la seguridad se va a llevar a cabo con la instalación de un innovador sistema de videovigilancia, compuesto por una docena de cámaras equipadas con tecnología avanzada de análisis de vídeo, capaces de realizar reconocimientos secundarios de vehículos, personas e intrusiones.
Las cámaras estarán conectadas en tiempo real con el Centro de Control de Seguridad de la Comunidad Autónoma, lo que permitirá una supervisión continua y una respuesta ágil ante cualquier incidente. Además, las grabaciones obtenidas podrán ser utilizadas por cuerpos policiales y Guardia Civil para esclarecer posibles hechos delictivos. También se colocará cartelería visible para informar de que la zona está videovigilada como efecto disuasorio.
Asimismo, la seguridad y la vigilancia se reforzarán con un nuevo alumbrado con tecnología LED. Se colocarán nuevas balizas de iluminación de pantalones, se sustituirán las farolas de la zona de aparcamiento por otras de energía solar con luminaria LED y se renovará (la mitad) de las luminarias del puerto, sustituyendo las antiguas lámparas de vapor de sodio por luminarias LED de última generación.
En las zonas donde no haya farolas suficientes, está previsto colocar proyectores de luz, que mejorarán notablemente la seguridad nocturna, gracias a una mayor visibilidad, mejor reproducción del color y uniformidad en la iluminación, facilitando la circulación de vehículos y peatones.
Además, las nuevas luminarias ofrecerán un encendido instantáneo, reduciendo la contaminación lumínica y disminuyendo, gracias a su alta durabilidad, las tareas de mantenimiento, lo que permitirá un importante ahorro energético.
Los banco-libros de Arturo Pérez-Reverte
Por otro lado, la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha finalizado la renovación del mobiliario urbano ubicado a lo largo del paseo que rodea el puerto. La actuación, que comenzó en el último trimestre del año pasado, tenía como objeto sustituir los bancos y papeleras existentes por otros más acordes con el entorno.
En concreto, se han instalado cuatro nuevos bancos blancos con respaldo y ocho nuevas papeleras del mismo color.
Por último, como novedad en la zona portuaria, recientemente se han instalado dos banco-libros que emulan tanto en su forma como en su contenido, dos novelas del escritor cartagenero Arturo Pérez Reverte.
Estos bancos contienen textos reales de las novelas relacionadas con el mar 'La carta esférica' y 'La isla de la mujer dormida', y se han colocado en ubicaciones estratégicas que permitirán a los viandantes contemplar las bonitas vistas con las que cuenta esta zona.