Guevara destaca la contribución del CIS Guillermo Miranda al proceso dereinserción social de las personas privadas de libertad durante los últimos 15 años
Guevara destaca la contribución del CIS Guillermo Miranda al proceso dereinserción social de las personas privadas de libertad durante los últimos 15 años
▪ En su decimoquinto aniversario, el centro penitenciario ha organizado unas jornadas de Igualdad e Integración Social
▪ La delegada del Gobierno ha valorado la necesidad de dar a conocer la labor de los centros penitenciarios de la Región y de fomentar la cooperación y coordinación entre administraciones
▪ El secretario General de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha clausurado tres días de debates y mesas redondas celebrados en las instalaciones de El Palmar
10 de abril de 2025. La delegada del Gobierno ha destacado la contribución del CIS Guillermo Miranda al proceso de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad durante los últimos quince años y la necesidad de dar a conocer a la sociedad la labor que realizan los tres centros penitenciarios de la Región de Murcia.
“Coincidiendo con el decimoquinto aniversario del centro, quiero destacar la extraordinaria labor de todos sus profesionales en ese complicado proceso de reinserción social y en las actividades formativas y de concienciación que realizan para evitar la estigmatización y exclusión de los internos”, declaró durante la jornada de inauguración organizadas por el director del CIS, Patricio Amorós.
A lo largo de tres días, y para conmemorar este aniversario, se han celebrado diversas mesas redondas que han abordado las siguientes temáticas: mujer, drogodependencia, salud mental, discapacidad, extranjería, colectivo gitano, pobreza, educación, formación y empleo… en las que han estado representadas tanto las instituciones públicas específicas de cada área como las entidades sociales y el personal penitenciario.
“Hemos pretendido incidir especialmente en el objetivo de abrir el CIS al exterior, dado que la sociedad murciana, en general, desconoce la existencia y labor de nuestro centro. Para ello, durante el mes de marzo, hemos impartido ponencias en las principales facultades de la Universidad de Murcia encargadas de formar a futuros profesionales y colaboradores penitenciarios: Derecho-Criminología, Psicología, Trabajo Social y Educación Social”, ha explicado Amorós
Además, con la misma finalidad, se han realizado diversas acciones solidarias fuera del centro con los residentes, como prestar asistencia en comedores sociales, participar en labores de recogida de ropa o incluso de limpieza de espacios públicos.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha sido el encargado de clausurar las jornadas tras una mesa redonda en la que han participado el propio director del CIS, el director General de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente Cuenca y el Vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la Universidad de Murcia, Longinos Marín Rives