Manuel Sevilla: “La Región tiene todos los ingredientes para ser una potencia turística, pero el Gobierno regional sigue sin estrategia para hacerlo realidad”
Manuel Sevilla: “La Región tiene todos los ingredientes para ser una potencia turística, pero el Gobierno regional sigue sin estrategia para hacerlo realidad”
El diputado regional denuncia que el sector turístico, que genera un 11,5 % del PIB, solo cuenta con el 0,33 % del presupuesto regional. “El Gobierno regional tiene abandonado el turismo regional”
“El turismo requiere un plan especial para su reactivación y fortaleza competitiva. Es imprescindible la planificación integral del turismo en toda la Región”
El diputado regional Manuel Sevilla ha asegurado que la Región de Murcia tiene todos los ingredientes para ser una potencia turística, pero el Gobierno regional sigue sin estrategia para hacerlo realidad.
“La Región de Murcia tiene grandes potencialidades para consolidarse como un destino turístico de primera, pero en un sector que genera un 11,5 % del PIB no se entiende que solo cuente con el 0,33 % del presupuesto regional”, ha denunciado Sevilla durante su intervención tras la comparecencia de la consejera de Turismo en la Asamblea Regional.
En este sentido, ha destacado que, mientras la Región de Murcia está a la cola en materia turística, la economía española está en un momento extraordinario y España es una potencia turística. “No podemos ser identificados como un destino ‘low cost’”.
“El litoral de la Región es el único destino turístico que ha visto caer los precios, mientras que en la Costa de la Luz de Huelva se ha registrado un incremento del 22,5 % y en la Costa Tropical de Granada se ha alcanzado el 20,5 %”, ha indicado.
“Conocer el número de pernoctaciones es importante, pero también lo es saber que el precio por habitación en la Región es de los más bajos. Saber el número de visitantes que acuden a nuestra Región y el tiempo de su estancia es importante, pero también lo es conocer el dato de gasto medio por día, donde estamos a la cola”, ha incidido.
Asimismo, ha resaltado que el sector turístico es fuente de riqueza y creación de empleo. “Pero es muy importante que ese empleo sea de calidad y estable. Por eso, el Gobierno regional debe trabajar para romper la estacionalidad y garantizar que los empleados del sector turístico tengan garantías de que van a trabajar durante todo el año”.
“El turismo requiere un plan especial para su reactivación y fortaleza competitiva. Es un sector estratégico en nuestra economía y así debe seguir siendo. Es imprescindible la planificación integral del turismo en toda la Región y es muy importante establecer alianzas con los agentes económicos y sociales del sector, y con las distintas administraciones para marcar la hoja de ruta”, ha subrayado.
“La Región necesita establecer planes estratégicos diferenciados para interior, la costa y las grandes ciudades, así como elaborar planes de choque contra la estacionalidad, a la vez que crear nuevos productos que fortalezcan y diversifiquen los destinos, optimizando la promoción y dando oportunidades a zonas que tienen potencial y un interesante margen de crecimiento”, ha añadido.
También ha dicho que la Región de Murcia debe contar ya, de una vez por todas, con una marca de identidad propia que la diferencie del resto de Comunidades Autónomas. “Además, debemos proteger el turismo, que debe ser más integrador y estar dotado de sostenibilidad ambiental, económica y social”.
Asimismo, ha recalcado que hay que apostar por una red de transporte público que recorra el conjunto de la Región.
Sobre la conexión aérea, ha recordado que el aeropuerto de Corvera va a costar a la ciudadanía más de 336 millones de euros por la mala gestión del PP. “Una infraestructura que nos cuesta una millonada y que tiene menos pasajeros de los que tenía San Javier y no ha creado ni un solo puesto de trabajo. Mientras el aeropuerto de Corvera va cuesta abajo, Alicante sigue creciendo con un incremento desde 2018 del 24 %”.
Además, ha insistido en que el Gobierno regional también podría hacer mucho en otras materias, como la mejora de la red de carreteras, el sistema sanitario o aumentar las partidas destinadas a promoción, marketing y comunicación turística.
Respecto al AVE, Sevilla ha recordado que el pasado domingo, el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez anunció en Cartagena que ADIF acababa de adjudicar las obras entre Torre Pacheco y Cartagena.
“La Región de Murcia tiene mucho que ofrecer: sol, playas, montaña, campo, cultura, fervor, historia, huerta. El Gobierno regional tiene que ser capaz de innovar en turismo para poder adaptarnos a los nuevos tiempos y garantizar la competitividad. Las políticas públicas de dinamización del turismo son esenciales para incrementar la cantidad y calidad de los atractivos turísticos”, ha aseverado.
“Por cierto, el Partido Socialista se ha puesto a disposición del PP para alcanzar un acuerdo que permita a la Comunidad Autónoma disponer de unos nuevos presupuestos que sean buenos para nuestra tierra y no estén sometidos al chantaje de la ultraderecha, pero no han tenido la decencia ni de responder”, ha apostillado.
Por otro lado, el diputado regional ha puesto en valor las inversiones del Gobierno de España en materia turística en la Región de Murcia. “En los últimos cuatro años, el Gobierno de Pedro Sánchez, solo a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha invertido en la Región más de 112 millones de euros”.
“Hablamos de distintas líneas estratégicas, de planes de sostenibilidad turística, de la mejora de la competitividad del patrimonio turístico y la transformación digital de destinos turísticos, entre otras. Hablamos de 112 millones que han llegado a la Región, a los ayuntamientos y a las empresas”, ha concluido