Martínez-Carrasco: “El objetivo de la financiación singular para Cataluña es que entre todos los españoles paguemos las fiestas y desmanes de los independentistas”

Martínez-Carrasco: “El objetivo de la financiación singular para Cataluña es que entre todos los españoles paguemos las fiestas y desmanes de los independentistas”

 

“El chantaje al que los independentistas están sometiendo a quien se deja chantajear, el PSOE, supone a su vez un chantaje al conjunto de la sociedad española”, ha apuntado el diputado regional

 

“La condonación de la deuda a las CCAA no puede existir nunca, por una razón: porque el dinero que debemos no nos lo ha prestado Pedro Sánchez, no es suyo y, por tanto, no puede condonarlo nunca”, ha remarcado Martínez-Carrasco

 

14 de marzo de 2025.- El diputado regional del Partido Popular Víctor Martínez-Carrasco ha denunciado que “el objetivo de la financiación singular para Cataluña es que entre todos los españoles paguemos las fiestas y desmanes de los independentistas”. 

Martínez-Carrasco ha realizado estas declaraciones con motivo de la comparecencia ante el Pleno de la Asamblea del consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Marín, para informar sobre el impacto que tendrá en la economía regional la financiación singular de Cataluña derivada del pacto entre el PSC y ERC. 

“El chantaje al que los independentistas están sometiendo a quien se deja chantajear, al PSOE, supone a su vez un chantaje al conjunto de la sociedad española”, ha apuntado el diputado regional. 

“La izquierda sabe que está siendo chantajeada, pero no lo quiere reconocer en público, porque sería lo mismo que admitir que el interés general le importa un comino y que solo quiere mantenerse en el poder por el poder”, ha añadido Martínez-Carrasco. 

Respecto a la propuesta del Gobierno central de condonar deuda de las CCAA, el diputado del PP ha recordado el cargo de la ministra Montero cuando era consejera de Hacienda en la Junta de Andalucía, que entonces decía que “la reestruturación de la deuda que propuso Mariano Rajoy era para evitar la reforma del sistema de financiación, y que el debate sobre la financiación era insustituible por mucho que la reestructuración de la deuda beneficiara a Andalucía”. 

“Si resulta que lo que dejo de pagar como murciano, ahora voy a tener que pagarlo como español, no me están condonando deuda, me están refinanciando: es la mutualización de la deuda lo que están proponiendo”, ha aclarado Martínez-Carrasco. 

“En cualquier caso, la condonación de la deuda a las CCAA no puede existir nunca, por una razón: porque el dinero que debemos no nos lo ha prestado Pedro Sánchez, no es suyo y, por tanto, no puede condonarlo nunca”, ha remarcado el parlamentario autonómico. “Es el 'yo invito y tú pagas' llevado a la máxima expresión por el socialismo”, ha apostillado. 

Martínez-Carrasco ha recordado además que “la AIREF y FEDEA han alertado de este dispar de refinanciar la deuda y de sus consecuencias”, ya que “puede implicar indisciplina fiscal y descontrol del gasto, y va contra la equidad entre territorios”. 

“Se trata de un premio a quien ha malgastado, despilfarrado e incluso malversado el dinero público”, ha subrayado. “Un premio para pagar la fiesta independentista, y un pago a un chantaje que nos quieren obligar asumir a todos los españoles”, ha añadido. 

Martínez-Carrasco ha señalado además que “el hecho de que recibamos ahora más dinero del Gobierno de España no significa en absoluto que hayamos dejado de estar infrafinanciados, ni tan siquiera que estemos mejores financiados que antes”, ya que “el sistema sigue siendo igual de perjudicial para nosotros, pues el resto de CCAA siguen recibiendo más aún que nosotros”. "Por tanto, seguimos siendo maltratados por el Gobierno de España”, ha apostillado. 

“Sin una reforma del sistema de financiación, no nos podemos sentar a discutir cómo refinanciar la deuda”, ha advertido el diputado del PP. “Una refinanciación que, además, provocaría otra desigualdad territorial, pues premia a los irresponsables y penaliza a los responsables en la gestión”, ha concluido.