El PP denuncia el balance negativo del primer trimestre de 2025 del Gobierno de Sánchez, que “afecta gravemente a la Región de Murcia”
- La financiación autonómica, el trato al sector primario, en la gestión hídrica y las políticas fiscales son algunos de los “castigos” que ha denunciado el portavoz del PPRM
23 de abril de 2025.- La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha realizado un balance del primer trimestre de 2025 del Gobierno de Pedro Sánchez describiéndolo como “un periodo crítico y muy negativo para la Región” y ha destacado las principales consecuencias de esta “ineficaz política gubernamental que afecta gravemente a los ciudadanos”.
En primer lugar, ha destacado que la Región sigue siendo una de las más perjudicadas por el sistema de financiación autonómica, que ha sumido a la comunidad en un déficit creciente.” Este sistema injusto y discriminatorio ha recortado los recursos que recibimos, dificultando la prestación de servicios públicos de calidad a nuestros ciudadanos”, por eso, “es urgente una reforma del sistema de financiación que garantice la igualdad de trato para la Región de Murcia”. Guardiola ha recordado que “somos la comunidad que menos dinero recibe para hacer frente a los mismos servicios públicos que en el resto de las comunidades autónomas, concretamente 600 euros menos por cada ciudadano de la Región de Murcia y casi 1.000 que la comunidad mejor financiada.
También ha destacado que el un sector agrícola y ganadero fundamental para la economía regional, "pero sigue siendo un "blanco del Gobierno de Sánchez". Las políticas que ha implementado el Ejecutivo socialista han generado un "castigo directo al campo, con restricciones y regulaciones que dificultan la competitividad y el futuro del sector. La falta de apoyo institucional y las decisiones erráticas sobre las políticas agrícolas están poniendo en riesgo el sustento de millas de familias murcianas”.
A esto, se le suma la crisis del trasvase Tajo-Segura. La política hídrica del Gobierno de España ha sido un “desastre” para la Región y la amenaza de recorte del trasvase sigue siendo una preocupación constante. "Esta medida pone en peligro los recursos hídricos vitales para la agricultura y compromete el desarrollo económico y nuestra calidad de vida. La Región no puede permitirse más recortes y exigimos que se garantizan el agua para nuestros campos y hogares".
Respecto a las infraestructuras hidráulicas, el Gobierno de Sánchez ha demostrado una “absoluta falta de compromiso” para garantizar el abastecimiento de agua a la Región y la seguridad de los ciudadanos ante lluvias torrenciales. Proyectos fundamentales, como la construcción de las presas de Lebor, Nogalte, Bejar y la Torrecilla en el Guadalentín; la de Tabala y el Colector Norte en la ciudad de Murcia; o el embalse de Camarillas, “continúan siendo ignorados, lo que agrava aún más nuestra situación hídrica”.
Condonación de deuda, subidas de impuestos y falta de presupuestos
El portavoz del PPRM también ha lamentado la situación de desigualdad que ha generado el Gobierno central con el anuncio de la condonación de deuda a Cataluña, algo que no ha tenido ningún efecto positivo para la Región de Murcia y que sigue arrastrando una deuda pública creciente.
Además, ha destacado las 96 subidas de impuestos que el Gobierno socialista ha generado y que penaliza a las familias, a las pequeñas y medianas empresas ya los sectores productivos. “Esta política fiscal asfixiante está deteriorando aún más la economía regional y la capacidad de generar empleo”.
Por otro lado, ha recordado que “el país continúa a la deriva con un gobierno que lleva tres años anclado al poder incapaz de presentar un proyecto de Presupuestos en toda la legislatura”, incumpliendo sistemáticamente el artículo 134 de la Constitución, que establece la obligación del Gobierno de presentar los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior.
Por último, ha reclamado un cambio urgente. “Otra forma de hacer política es posible y lo podrá demostrar el Partido Popular cuando Feijóo llegue a la Moncloa”. Desde el PPRM, "exigimos una política más justa, que respeta nuestros intereses y garantiza el futuro de nuestra comunidad. La Región de no puede seguir siendo la gran olvidada de las políticas de Sánchez. Es necesario un cambio de rumbo en la financiación autonómica, en el trato al sector agrícola, en la gestión hídrica y en las políticas fiscales que afectan a nuestra tierra", ha concluido.