El PP se unirá a todas las reclamaciones y movilizaciones promovidas por el alcalde de La Unión para exigir la regeneración de Portmán
El PP se unirá a todas las reclamaciones y movilizaciones promovidas por el alcalde de La Unión para exigir la regeneración de Portmán
Luengo: “Frente al entierro del proyecto de regeneración por parte del Gobierno de Sánchez, desde el PP vamos a dar la batalla con contundencia, porque es de justicia para La Unión y toda la Región de Murcia”
Zapata: “Cinco días después de que el Ministerio adopte una de las decisiones más perniciosas para la Región de Murcia en materia de medio ambiente, el Partido Socialista de Lucas sigue guardando silencio”
15 de abril de 2025.- El Partido Popular de la Región de Murcia reafirma su “compromiso inquebrantable con la regeneración de la Bahía de Portmán” y anuncia que se unirá a todas las reivindicaciones y movilizaciones promovidas por el alcalde de La Unión.
Ha sido en el transcurso de una rueda de prensa en la sede regional del PP que ha contado con la participación del secretario general del PPRM José Miguel Luengo, el alcalde de La Unión Joaquín Zapata, y el consejero de Fomento e Infraestructuras del Gobierno regional Jorge García Montoro.
Luengo ha anunciado que “frente al entierro del proyecto de regeneración por parte del Gobierno de Sánchez, desde el PP vamos a dar la batalla con contundencia, porque es de justicia para La Unión y toda la Región de Murcia”.
“El Partido Popular se unirá a todas las movilizaciones promovidas por el alcalde de La Unión, que expresarán el rechazo de toda una Región a esta última medida que supone un nuevo castigo del Gobierno de Sánchez, no solo a La Unión, sino a toda la Región de Murcia”, ha incidido el secretario general del PPRM.
Por su parte, el alcalde de La Unión Joaquín Zapata ha denunciado que “el pasado jueves se escribió la página más negra de la historia de Portmán, porque nunca antes, en los 35 años que hace ya que cesaron los vertidos a la bahía, se había planteado una solución así”.
“El Ministerio para la Transición Ecológica ha roto unilateralmente con aquel consenso histórico que ya se alcanzó por escrito en el año 2006, con ese convenio de colaboración entre las tres administraciones, y por primera vez en la historia anuncia que, no solamente no iba a regenerar Pormán, sino que además lo va a enterrar”, ha denunciado Zapata.
“El Partido Popular de la Región de Murcia, el Partido Popular de la Unión, no van a quedar impasibles ante esta decisión unilateral, injusta, que supone enterrar la Bahía de Portmán”, ha subrayado el alcalde. “Además, el Partido Popular lo hace con toda la legitimidad que le da ser el único partido que cuando ha estado en el Gobierno de España ha puesto en marcha las obras de regeneración de la Bahía”, ha apostillado.
Zapata ha señalado que “cinco días después de que el Ministerio para la Transición Ecológica adopte una de las decisiones más perniciosas para la Región de Murcia en materia de medio ambiente, el Partido Socialista de Lucas sigue guardando silencio”, y continuación se ha preguntado si los socialistas de la Región “están de lado de los vecinos de La Unión y de la Región de Murcia, o están servilmente a los pies de Pedro Sánchez”.
El alcalde de La Unión ha anunciado que la primera de las movilizaciones “tendrá lugar el domingo 27 de abril a las 12 de la mañana en La Unión, en una manifestación que saldrá de la puerta del Ayuntamiento”, y que además en mayo se convocará otra manifestación en Murcia ante la Delegación del Gobierno.
Asimismo, Zapata ha anunciado que “desde el Grupo Parlamentario Popular en el Senado se va a pedir la comparecencia de la Ministra para que explique por qué ha tomado esta decisión de enterrar Portmán”, y además “hemos iniciado ya contactos con el Grupo Parlamentario del Partido Popular Europeo para sacar adelante iniciativas que denunciar este atropello en el Parlamento de Estrasburgo”.
Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras Jorge García Montoro ha apuntado que “el Gobierno regional no está dispuesto a cruzarse de brazos ni a acatar algo que no es una solución, sino enterrar un problema sobre otro problema que ya se creó”, y ha resaltado que el Ejecutivo autonómico “va a llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias desde el punto de vista técnico y político para poder devolverle a La Unión lo que es suyo: su entorno natural, su medio ambiente y, sobre todo, su entorno saludable”.