El PPRM destaca el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra las adicciones y agradece la labor de Proyecto Hombre
El PPRM destaca el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra las adicciones y agradece la labor de Proyecto Hombre
· El diputado Carlos Albaladejo ha señalado la importancia de establecer límites en el acceso temprano a contenidos como el juego y la pornografía y ha hecho un llamamiento a un “diálogo abierto” entre todos los sectores sociales, políticos e ideológicos para buscar soluciones conjuntas
17 de marzo de 2025.- El Grupo Parlamentario Popular ha destacado el firme compromiso del Gobierno regional en la lucha contra las adicciones y ha reconocido la encomiable labor que realiza la Fundación Proyecto Hombre en este ámbito. Así lo ha manifestado durante la comparecencia de Asunción Santos de Pascual, directora general de Proyecto Hombre en la Región de Murcia.
El diputado Carlos Albaladejo ha felicitado públicamente a Proyecto Hombre por su esfuerzo y dedicación, subrayando la colaboración que la Administración regional mantiene con esta organización. En este sentido, ha recordado que el Servicio Murciano de Salud (SMS) financia 23 plazas en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre de la Fundación Solidaridad y Reinserción de Murcia en Sangonera la Verde, destinadas al tratamiento de personas con adicciones. Además, el SMS también respalda el Programa de Reinserción, dirigido quienes han completado un proceso terapéutico y se encuentran en inserción sociolaboral.
En el ámbito de la prevención juvenil, “el Gobierno regional ha destinado 81.000 euros al programa dirigido a jóvenes de entre 13 y 25 años para abordar el consumo de sustancias, adicciones comportamentales y otros problemas emergentes como el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y el juego problemático”.
Albaladejo ha aprovechado la comparecencia para reflexionar sobre la necesidad de abordar nuevas formas de adicción, como el juego y la pornografía, que afectan cada vez más a las generaciones jóvenes. También, ha señalado la importancia de establecer límites en el acceso temprano a estos contenidos y ha hecho un llamamiento a la necesidad de un diálogo abierto entre todos los sectores sociales, políticos e ideológicos para buscar soluciones conjuntas.
Además, se ha resaltado la batería de programas que el Gobierno regional pone a disposición de los jóvenes en colaboración con el ámbito educativo, como el Programa BINA (Bienestar Integral del Niño y Adolescente), el Programa PERSEA (educación afectivo-sexual), el Programa ARGOS (prevención del consumo de alcohol), el Programa ALTACAN (prevención de drogas) y el Programa ¿Qué te juegas? (prevención de la adicción al juego), entre otros.
Asimismo, ha recordado la puesta en marcha del programa de apoyo psicosocial para jóvenes, integrado en el plan ‘OporTúnidades’, que ha dotado de un psicólogo a los 30 municipios que han solicitado esta medida de atención específica y gratuita para la juventud.
El PP han reiterado su compromiso con la prevención y tratamiento de las adicciones, apostando por una respuesta integral y coordinada que involucre a todas las instituciones y entidades del tercer sector, como Proyecto Hombre, en la construcción de un futuro más saludable para los jóvenes de la Región de Murcia.