El PSOE consigue aprobar por unanimidad la puesta en funcionamiento de los cinco equipos de radioterapia de la Arrixaca para tratar pacientes de cáncer
El PSOE consigue aprobar por unanimidad la puesta en funcionamiento de los cinco equipos de radioterapia de la Arrixaca para tratar pacientes de cáncer
Marisol Sánchez destaca que los dos aceleradores lineales que hay en la Arrixaca sin usar suponen un coste anual de mantenimiento de 500.000 euros, se utilicen o no, y asegura que lo único que hace falta para que estén en funcionamiento es que el Gobierno regional contrate de una vez el personal sanitario necesario
“El Gobierno regional ha intentado engañar a Europa para cobrar los fondos, malgasta dinero en el convenio con la privada y manteniendo los aceleradores sin usar y, además, no está tratando a los pacientes de cáncer de las áreas afectadas con las últimas tecnologías que tenemos en la Región porque están sin usar”
La Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Parlamentario Socialista en la que exige la contratación del personal sanitario necesario para que los cinco equipos de radioterapia existentes en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia desde octubre de 2023 puedan funcionar al mismo tiempo.
La diputada socialista Marisol Sánchez ha explicado que el propio consejero de Salud presumía de que esta nueva tecnología consigue una importante mejora terapéutica, se reducen los tiempos y el número de sesiones administradas, lo que conlleva menos desplazamientos de los pacientes y menores efectos secundarios, es decir, terapias de mayor calidad y precisión, aumentando su potencial curativo. “Sin embargo, tiene los aceleradores lineales sin usar”.
Sánchez ha recordado que, a cargo de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Plan INVEAT del Gobierno de España, en el Hospital Virgen de la Arrixaca se compraron dos aceleradores lineales de última generación, con un coste de 5millones de euros.
“En octubre de 2023, los técnicos de la Unión Europea visitaron la Arrixaca para comprobar que ya estaban en funcionamiento, y lo que hizo el hospital fue tratar a un paciente en cada máquina para, ante Europa, aparentar que estaban en uso, pero después de eso, han estado 10 meses completamente sin utilizarse”, ha explicado.
En este sentido, ha indicado que estos dos aceleradores suponen un coste anual de mantenimiento de 500.000 euros, se utilicen o no, como requisito de protección radiológica que exige el Consejo de Seguridad Nuclear.
Además, ha destacado que estos dos nuevos aceleradores deberían asumir los y las pacientes a tratar de las áreas 6 y 7, que atienden a 466.376 habitantes, casi un 1/3 de los habitantes de la Región de Murcia.
“Sin embargo, el Gobierno regional sigue derivando estos pacientes oncológicos a centrosprivados para tratamientos de radioterapiaconvencional, mientras que, en la Arrixaca, dos de los cinco aceleradores lineales de última generación que hay, permanecen parados porque el Gobierno regional del PP no contrata el personal necesario”, ha criticado.
Sánchez ha insistido en que lo único que se necesita para que estos cinco equipos funcionen a pleno rendimiento es contratar personal, personal que hay en las bolsas de trabajo, tal y como ha demostrado la diputada socialista haciéndolas públicas.
Ha dicho que los oncólogos radioterápicos y el resto de personal sanitario que hay en las bolsas de trabajo están concadenando contratos precarios de media duración, con un máximo de nueve meses, denominados contratos de acumulación de tareas, que hacen que muchos profesionales se marchen a otros municipios, como es el caso de médicos residentes, oncólogos, formados en la Arrixaca, que han optado por trabajar en Jaén, Elche o Almería, debido a la precariedad laboral que les ofrece el Gobierno regional de López Miras. “Exigimos contratos laborales estables para el personal sanitario y que dejen de mentir con un tema tan sensible”.
“El Gobierno regional ha intentado engañar a Europa para cobrar los fondos, malgasta dinero en el convenio con la privada (renovado a finales del pasado año por valor de 10 millones de euros) y manteniendo los aceleradores sin usar y, además,no está tratando a los pacientes de cáncer de estas áreas afectadas con las últimas tecnologías que tenemos en la Región sin usar”, ha denunciado.
Finalmente, ha afirmado que el PSRM de Francisco Lucas va a seguir defendiendo una sanidad pública de calidad para todos y todas, independientemente de su situación económica y vivan donde vivan.