VOX asegura que “los pobres son los únicos que no pueden vivir sin patria” y que “toda África no cabe en la Región de Murcia”

VOX asegura que “los pobres son los únicos que no pueden vivir sin patria” y que “toda África no cabe en la Región de Murcia”


VOX asegura que “los pobres son los únicos que no pueden vivir sin patria” y que “toda África no cabe en la Región de Murcia”

Cartagena, 06 de mayo de 2024.- Los diputados regionales de VOX, Antonio Martínez Nieto y Virginia Martínez García, han asegurado que “los pobres son los únicos que no pueden vivir sin patria” y que “toda África no cabe en la Región de Murcia”

Martínez Nieto y Martínez García han intervenido con motivo de la comparecencia de Antonio Ripoll Spiteri, ex jefe del Servicio de Planificación y Evaluación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, en la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia.

“La pobreza se debe al abandono de los principios de esfuerzo, trabajo, emprendimiento y fe en la nación”, ha subrayado el diputado regional Martínez Nieto.

Por otro lado, la parlamentaria ha destacado la necesidad de impulsar medidas destinadas a generar riqueza y empleo en la Región de Murcia. “Es importante establecer un entorno propicio para el desarrollo empresarial y la iniciativa personal, con el fin de emancipar a los ciudadanos de la asistencia estatal y capacitarlos para progresar por sus propios medios”.

"Nos enfocamos en las causas fundamentales", ha afirmado la diputada Martínez García. "Buscamos crear ciudadanos libres, capaces de labrar su propio destino económico sin estar sujetos a la voluntad del Estado. Para lograr este objetivo, es esencial centrado en la generación de riqueza y empleo reales, en lugar de confiar en políticas que perpetúen la dependencia" .

Martínez García ha enfatizado la importancia de involucrar a los agentes económicos clave de la Región, como empresarios y emprendedores, en la identificación de áreas de mejora.

"Necesitamos su experiencia y conocimientos para comprender cómo podemos eliminar las barreras y obstáculos que dificultan el desarrollo económico", ha explicado. "Esto implica reducir la carga impositiva, eliminar regulaciones innecesarias y apartarnos de las políticas ideológicas que obstaculizan el progreso", ha añadido.

En este sentido, la diputada Martínez ha incidido en la necesidad de centrarse en sectores fundamentales de la economía regional, como la agricultura, la ganadería y la industria. "Es esencial abolir aquellas leyes y regulaciones que están minando la capacidad de estos sectores para generar empleo y riqueza", ha concluido la diputada regional.