Rincón Literario de Paco Marín: “Asesinato en Concarneau”
TÍTULO: Asesinato en Concarneau
AUTOR: Jean-Luc Bannalec
Traducción de Marta Mabres Vicens
EDITA: Grijalbo (2020)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15,5 x 23,1 cm. Número de páginas: 304. PVP: 16,90 €. ISBN: 978-84-253-5853-1
Le hago una pregunta a mis amigos autores: ¿Sois conscientes que alguna de vuestras historias puede ser guía para cometer alguna que otra maldad? El porqué de esta pregunta me la ha sugerido Asesinato en Concarneau… Los hechos que se relatan tienen como brújula una novela de Georges Simenon publicada en 1931, Le chien jaune -El perro canelo-…
En la localidad costera francesa de Concarneau, el comisario Maigretanaliza un grupo de personalidades como si de un estudio sociológico se tratase. Están amenazados por una serie de atentados que se están produciendo en las que un perro vagabundo parece ser el testigo final.
La llamada de la señora Chaboseau informando de que ha hallado muerto a su marido en el patio de su casa, durante las fiestas de Pentecostés, encuentra al comisario Dupin en una comisaría que funciona a medio gas a causa de las reformas en el edificio.
Dupin comienza a investigar el entorno de Chaboseau, coleccionista de arte con intereses en distintas empresas y en proyectos inmobiliarios. Enseguida se confirma que se trata de un caso de asesinato y los sospechosos resultan ser personajes muy conocidos de Concarneau y la vida empieza a complicarse para el comisario.
Muy pronto aparecerá un nuevo cadáver, un ataque intencionado a un astillero se saldará con varios heridos y desaparecerá una persona. Dupin descubrirá que el asesinato del doctor Chaboseau presenta similitudes con El perro canelo, lo que le llevará a bucear en los archivos de la ciudad en busca de la historia que dio pie a la novela de Simenon.
La acción transcurre en tres días dentro de un relato tranquilo, sin prisas, relajado pero muy atento a todo movimiento. Tenemos investigación policial al tiempo que conocemos y nos deleitamos con las costumbres del lugar, amén de su gastronomía.
Jean-Luc Bannalec es el seudónimo tras el que prefiere ocultarse este autor alemán (Bonn, Alemania, 1966) que vive a caballo entre su país natal y la Bretaña francesa. Estudió literatura alemana, historia, filosofía y psicoanálisis en las universidades de Bonn y Frankfurt. Su serie del comisario Georges Dupin se ha convertido en un auténtico fenómeno y lleva vendidos más de 4.000.000 de ejemplares, traducido a más de una docena de idiomas, e incluso se ha adaptado para la televisión.
En 2016, Jean-Luc Bannalec recibió el título de «Mecenas de la Bretaña».