Rincón Literario de Paco Marín: “Cuando éramos hermanos“
TÍTULO: Cuando éramos hermanos
AUTOR: Ronald H. Balson
Traducción de Almudena Ligero
EDITA: Ciudadela (2020)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,5 x 22 cm. Número de páginas: 416. PVP: 19,90 €. ISBN: 978-84-15436-39-3
«El alma humana tiene una resistencia increible»
Mucho he leído y, me imagino, mucho más me queda por leer. En todo lo leído siempre hay algo que te gusta, que no te agrada, que te hace pensar, que hace que te quedes mirando al techo reflexionando el último párrafo… Los libros me llegan de muchas maneras; en esta ocasión ha sido una recomendación de mi hija Marta, gran lectora… al igual que sus hermanos, y no podré agradecerle nunca que me indicara la lectura de ‘Cuando éramos hermanos’… lectura que te prende desde el primer párrafo y que te transporta por todos los estados de ánimos posibles hasta el final que, en mi caso, acabas llorando… Si acabé derramando unas lágrimas: ¿De dolor, de alegría, de justicia, de…? De todo lo que puedan imaginarse.
Es muy difícil que un libro ambientado en la segunda guerra mundial sorprenda… pero al leer ‘Cuando éramos hermanos’ quedas sobrecogido y algo más.
Ambientado en el año 2004, en Chicago, nos vemos cayendo en la época del Holocausto, concretamente Polonia.
Libro alejado de los campos de concentración -que no ausentes- y centrado en la amistad, amistad como una religión, amistad por encima de todo… amistad que, en un momento determinado, estalla en mil pedazos y parece que nunca ha existido.
El protagonista, Ben, anciano de más de 80 años que vive en Estados Unidos, donde llegó como refugiado hace muchísimos años, que al ver una entrevista en televisión de un millonario llamado Elliot, también refugiado de la segunda guerra mundial, busca justicia para su familia, y en memoria de los miles de personas que murieron de forma cruel a manos de asesinos sin escrúpulos. Asesinos que, acabada la guerra, robaron identidades y se hicieron pasar por quienes no eran.
‘Cuando éramos hermanos’ es la apasionante historia de Ronald H. Balson sobre dos amigos, Ben y Otto, que luchan por sobrevivir en lados opuestos del Holocausto. En medio de las atrocidades de una Polonia devastada por la guerra surge una bella historia de amor entre Hannah y Ben que se enfrenta a la indescriptible crueldad de la ocupación nazi.
Dos mundos paralelos y sesenta años convergen en una conmovedora senda hacia la redención que crea una poderosa historia de amor, supervivencia y triunfo del espíritu humano.
Libro imprescindible en cualquier biblioteca.
Ronald H. Balson, profesor adjunto de Derecho Comercial en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago durante veinticinco años, lleva cuarenta años ejerciendo la abogacía, actualmente en la firma Stone, Pogrund & Korey en Chicago.
Autor de cinco novelas históricas de gran éxito, fue finalista del Premio Harper Lee de Ficción Legal en 2014 y finalista del Premio de Literatura Italiana Premio Bancarella en 2014.