Rincón Literario de Paco Marín: “Recomendaciones literarias sábado”

Este fin de semana -sábado y domingo- voy a señalar diez títulos para leer y, por qué no, regalar en estas fiestas. Espero sea de su interés.

Aras de venganza”. Natalia Gómez Navajas. Célebre Editorial.

«Monasterio de la Estrella de San Asensio. El cuerpo de una joven es hallado sobre el altar de la capilla a modo de ofrenda. La simbología que aparece en el escenario del crimen hace presagiar que solo se trata de la primera víctima.

Luis Acevedo, antiguo teniente del GOES, regresa a Logroño, su ciudad natal, tras un episodio de estrés postraumático, con la intención de recuperar una vida tranquila.

El asesino tiene otros planes».

Bellotas con leche”. José Carrero. Premium Editorial.

«El viejo César Milleiro, más conocido como el Yesero, regidor del club Arcoíris de Granollers y curtido en el negocio de la prostitución y el tráfico de drogas, sabe que el mundo es cada vez más complicado, pero que ha de marcharse al otro barrio con las botas puestas, disfrutando de los pequeños placeres de la vida.

A más de 1500 km de allí, en un pequeño apartamento de la ciudad de Nápoles, Fabio, un hombre de mediana edad que acaba de perder treinta de los grandes en una timba de póker, sostiene introducido en su boca un revólver del calibre 38, dispuesto a apretar el gatillo. Pero quizá el destino, o una llamada azarosa, le concedan una oportunidad para saldar sus cuentas pendientes».

Tablero Mortal”. Javier Marín. Amazon.

«Una ciudad en vilo. Un macabro asesino. Un tablero de juego. Marco Duarte y su equipo se enfrentan al mayor desafío de sus carreras. Una serie de crímenes rituales hacen cundir el pánico en las calles, una lucha contrarreloj por detenerlos desencadena una espiral de miedo, mentiras y sangre. Marco y sus compañeros luchan codo con codo para detener a un asesino invisible que ha convertido la ciudad en su particular tablero de juego. Una partida a vida o muerte que cambia la vida de sus protagonistas para siempre».

La Facultad”. José A. Jiménez-Barbero. Dokusou.

«Han transcurrido dos años desde que Augusto Salas y Carmen Reverte esclarecieran una serie de crímenes cometidos en el prestigioso colegio Francisco de Asís. En la actualidad, ya retirados de la Policía, dirigen una exitosa agencia de detectives ubicada en el centro de Murcia. Su rutina se ve alterada cuando reciben el curioso encargo de resolver el asesinato de un famoso catedrático de Psicología. En esta ocasión, Salas y Reverte deberán adentrarse en el opaco mundo universitario para investigar un extraño crimen aparentemente dormido. Pronto descubrirán que la víctima, Rodrigo Blatt, escondía un turbio pasado en el que se entremezclan tramas de corrupción, sexo y luchas de poder. Pero sus pesquisas podrían haber puesto muy nervioso a alguien de la propia Facultad que desea que la muerte del profesor continúe siendo un misterio, y que no dudará en matar para conseguir su propósito».

Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos. Alfonso Gutiérrez Caro / Antonio Parra Sanz. Cosechanegra ediciones.

«Samuel Alonso y Sergio Gomes, dos detectives uniendo sus fuerzas en un caso complejo y lleno de sorpresas.

Samuel Alonso está fuera de juego, desahuciado de su propia vida y lamiéndose sus heridas en un retiro del que solo le sacará un favor a un pariente. Por mediación de su sobrino comenzará la búsqueda de Cristian Cruz, un díscolo chaval con una hoja de servicios en los bajos fondos de lo más nutrida para su edad, hijo de un ambicioso empresario con las manos manchadas.

Sergio Gomes estrena hábitat. Nueva ciudad, nueva relación de pareja, pero con los viejos fantasmas de siempre. Gracias a un contacto de la policía, le requieren para buscar a Carmen Pina, la hija de un gerifalte del Ministerio del Interior, experta en ocultar su verdadero rostro bajo una máscara de perfección y tópicos adolescentes.

La investigación de ambos detectives privados le llevará a codearse con mafiosos locales y políticos corruptos, pasear por hogares desestructurados y vislumbrar sueños utópicos hasta llegar al Delfín Blanco, una especie de sociedad secreta de jóvenes con un desconocido propósito e inquietantes sensaciones…».