Rincón Literario de Paco Marín: "Aprender a hablar"
TÍTULO: Aprender a hablar
AUTOR: Hilary Mantel
Traducción de Albert Vitó i Godina
EDITA: Destino (2024, abril) -Áncora y Delfín-
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,3 x 23 cm. Número de páginas: 200. PVP: 19,90 €. ISBN: 978-84-233-6507-4
Hilary Mantel nos ofrece una deslumbrante colección de relatos de corte autobiográfico que, ambientados en la Inglaterra de los años cincuenta y sesenta, retratan esas conmovedoras experiencias de la infancia que nos cambian para siempre: la muerte de una mascota, la separación de unos padres, encontrar el camino de vuelta a casa o darse cuenta de que los adultos se equivocan. Sus narradores, niños y adolescentes que intentan dar sentido al mundo que los rodea a través de la sabiduría y curiosidad propias de la infancia, se resisten a desprenderse de ambas a medida que entran en la edad adulta.
En «Aprender a hablar», relato que da título a la colección, la narradora recuerda sus años de lecciones de elocución, destinadas a salvarla de un acento del norte que delata su procedencia en un nuevo entorno de clase acomodada. Al igual que las demás, esta historia brilla por su calidad literaria a la vez que comparte ese gusto por lo insólito y el siempre sutil sentido de la ironía de las novelas de Hilary Mantel.
Hilary Mantel (Derbyshire, 1952 – Devon, 2022) estudió Derecho en Londres y trabajó brevemente en un hospital geriátrico, experiencia que reflejó más tarde en sus novelas. En 1977 se trasladó a Botswana y en 1982 a Arabia Saudí, donde está ambientada su tercera novela, “La jaula de cristal” (Destino, 2018). Obtuvo numerosos premios literarios por sus novelas y libros de viajes, pero su mayor éxito lo alcanzó con su trilogía de Thomas Cromwell, compuesta por “En la corte del lobo” (Destino, 2011), “Una reina en el estrado” (Destino, 2013) y “El trueno del reino”. En 2014 fue nombrada Dama de la Orden del Imperio Británico.