Rincón Literario de Paco Marín: "Cartagena + Negra"
TÍTULO: Cartagena + Negra
AUTOR: Varios autores
EDITA: La Fea Burguesía (2023, septiembre)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,5 x 20,5 cm. Número de páginas: 434. PVP: 15,00 €. ISBN: 978-84-125967-8-6
Una ciudad, un puerto mediterráneo, un teatro romano, un festival de novela negra, rincones oscuros y otros llenos de tanta luz que ocultarían el más evidente de los crímenes, y hasta la herencia de Roma presente en sus calles y sus textos. Cante flamenco, barrios residuales, tramas delictivas, asesinatos por encargo, envidias, muertes ocultas. Todo eso y mucho más a manos de veintisiete escritores, hombres y mujeres cuya identidad común radica tanto en su amor por la novela negra como en el hecho de haber formado parte, en alguna de sus ediciones, de ese sueño de locos que se llama Cartagena Negra.
La edición y el prólogo es obra de Antonio Parra Sanz. Los veintisiete autores, veintisiete valientes que aceptaron el reto de formar parte de esta antología, cada uno con un genial relato, son:
- José Francisco Alonso, con: “El asiático”.
- Elia Barceló, con: “Salir de noche”.
- Jesús Boluda, con: “Un tío con un disparo en el estómago”.
- Juanjo Braulio, con: “El tatuaje”.
- Julio César Cano, con: “La lámpara sangrienta”.
- Carlos Augusto Casas, con: “Amoniaco”.
- José Antonio Corrales, con: “Su mejor amigo”.
- Eduardo Fernán-López, con: “El proceso de Cartagena”.
- Daniel Fopiani, con: “Rabv”.
- Félix García Hernán, con: “Talento”.
- José Ramón Gómez Cabezas, con: “El psicólogo”.
- Paco Gómez Escribano, con: “El apartamento”.
- Natalia Gómez Navajas, con: “25 MM”.
- Susana Hernández, con: “Ojos de lobo”.
- Rosa Huertas, con: “Una obra maestra”.
- Men Marías, con: “Cementerio”.
- Javier Marín, con: “Redención”.
- Rafa Melero, con: “Clic”.
- Javier Menéndez Flores, con: “Cartagena Negra”.
- Mar Moreno, con: “Crimen en Carthago Nova. El hombre que flotaba en el vino.
- Marto Pariente, con: “Libreta roja”.
- Enrique Pérez Balsa, con: “Plan de fuga”.
- Susana Rodríguez Lezaun, con: “Cartas al director”.
- Antonio J. Ruiz Munuera, con: “Ecocidio”.
- Montse Sanjuan, con: “Mi padre”.
- José Antonio Sau, con: “El osito y la campanilla”.
- Prado G. Velázquez, con: “Mala suerte”.
Todos ellos han pasado por el festival de CTNEGRA y algunos de ellos estarán presentes en la próxima edición, la IX, y habrá oportunidad de departir y compartir con ellos.
Esta edición ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.
Para finalizar decirles: «Dedicado a la memoria de Alexis Ravelo, quien repartió sus abrazos y su generosidad entre todos los que amamos el género negro, demostrando así que la calidad humana debe de estar siempre muy por encima de lo literario».
Os esperamos, AMANTES DE LO NEGRO, del 2 al 9 de septiembre.