El Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Benito Cereno"
TÍTULO: Benito Cereno
AUTOR: Herman Melville
Traducción de Maite Fernández
Ilustración de Elena Ferrándiz
EDITA: Nørdicalibros (2019)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13 x 19 cm. Número de páginas: 184. PVP: 19,50 €. ISBN: 978-84-17651-46-6
La novela Benito Cereno es una de las novelas más conocidas de Herman Melville. Publicada en 1855, está basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Santo Domingo, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. Jorge Luis Borges señaló que «Benito Cereno sigue suscitando polémicas. Hay quien lo juzga la obra maestra de Melville y una de las obras maestras de la literatura. Hay quien lo considera un error o una serie de errores. Hay quien ha sugerido que Herman Melville se propuso la escritura de un texto deliberadamente inexplicable que fuera un símbolo cabal de este mundo, también inexplicable». Las magníficas ilustraciones de Elena Ferrándiz nos llevan a bordo del Santo Domingo en su travesía por el Pacífico.
Herman Melville (Nueva York, 1819-1891) Novelista estadounidense y una de las principales figuras de la historia de la literatura. A los diecinueve años, descartando la posibilidad de ir a la universidad, comenzó a embarcarse en viajes que inspiraron sus obras, pasando algún tiempo en las islas del Pacífico. De regreso a Estados Unidos trabajó como profesor y en 1841 viajó a los Mares del Sur a bordo del ballenero «Acushnet». Esta experiencia le sirvió para escribir Moby Dick. Su exploración de los temas psicológicos y metafísicos influyó en las preocupaciones literarias del siglo XX. Su muerte el 28 de septiembre de 1891 pasó desapercibida. Fue enterrado en un cementerio de la parte norte del Bronx.