Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Años de hotel”

TÍTULO:     Años de hotel

                Postales de la Europa de entreguerras

AUTOR:     Joseph Roth

               Traducción de Miguel Sáenz

               Selección de Michael Hofmann

EDITA:      Acantilado (2020)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13 x 21 cm. Número de páginas: 320. PVP: 20,00 €. ISBN: 978-84-17346-71-3

 

Durante las décadas de 1920 y 1930 Joseph Roth viajó por toda Europa. Sus vagabundeos, que lo llevaron de un hotel a otro, le brindaron la incomparable oportunidad de observar y escribir sobre los lugares que visitaba. En los artículos que publicó, reunidos por primera vez en esta antología, Roth retrató un continente abocado al cambio y sin embargo aferrado a la tradición. Del compulsivo régimen de entrenamiento del ejército albano, las devastadoras explotaciones petrolíferas de Galitzia, las migraciones causadas por la pobreza o los nacionalismos, a los idiosincrásicos personajes que Roth conoció en sus viajes, las lúcidas viñetas de Años de hotel forman una serie de incisivas postales literarias que dan testimonio del final de un mundo viejo y de la dolorosa deriva de una Europa que, lejos de realizar algunos de los sueños acariciados durante siglos, parece encaminarse irremediablemente hacia el abismo.

Joseph Roth (Brody, 1894 – París, 1939). La amarga experiencia del derrumbamiento del mundo de los Habsburgo y sus consecuencias psicológicas, así como la obligada marcha de los judíos de Europa central hacia Occidente, fueron desde el inicio los temas centrales en su obra. En 1933 emigró a Francia, donde murió. Desde entonces es considerado, con creciente unanimidad, como uno de los mayores talentos de nuestro tiempo.

Miguel Sáenz (Larache, Marruecos, 1932). Fue general jurídico del Aire, funcionario de la Unesco como traductor en todo el mundo, Doctor en Derecho y Licenciado en Filología Alemana (Universidad Complutense de Madrid), Doctor honoris causa en Traducción e Interpretación (Universidad de Salamanca). Ha traducido a los grandes del siglo XX… para Acantilado El regreso de CasanovaLa señorita ElseApuesta al amanecer y Relato soñado, de Arthur Schnitzler. Otros autores traducidos: Kafka, Bernhard, Brecht, Grass, Rushdie, Sebald. Es autor de Thomas Bernhard. Una biografía (Madrid, 2004). Miembro de la RAE.