Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias”

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias”

TÍTULO:     Breve diccionario de enfermedades (y necedades)

                            literarias

AUTOR:      Marco Rossari

                 Prefacio de Edoardo Camurri

                Traducción de José Brown

                Apéndice apócrifo de Hilaria Schwarzenegger

EDITA:       Libros del Kultrum (2021) -CultRoom-

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,5 x 23 cm. Número de páginas: 168. PVP: 16,90 €. ISBN: 978-84-18404-04-7

«reseña: Diagnóstico equivocado de un médico amigo»

De la Biblioteca breve de literatura inútil de Italo Svevo, arriba por fin a nuestros anaqueles el Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, en espléndida traducción de José Brown y una inopinada, apócrifa y foruncular Apendicitis hispánica a cargo de la célebre hispanista Hilaria Schwarzenegger.

Aciago fue el día en que Marco Rossari, famoso bibliófilo forense y diestro destripador —con un historial despiadadamente herético y no menos sacrílego—, decidió describir alfabéticamente los males que

afligen a la literatura de su país y del universo mundo. El resultado, temerario lector, es el proscrito volumen cuya contracubierta es lo primero que lee usted. No se haga ilusiones porque este diccionario es una sanguinaria escabechina: las vacas sagradas (de Dickens a Eco pasando por Calvino, Ginsberg, Céline, Camilleri o Foster Wallace) mueren como moscas y ni siquiera se salvan las alegorías, los puntos suspensivos o las anáforas.

Insistimos: el ilustre doctor procede a una carnicería salvaje con la mejor de las intenciones terapéuticas, pero con estremecedoras consecuencias históricas. Cuando nada es sagrado, cuando hasta Goytisolo, Marsé, Benet, Ferlosio o Marías (hacinados todos en tan hispanófilo apéndice) caen del santoral y se parten la crisma, nuestra fe se derrumba.

Marco Rossari (Milán, 1973). Novelista, traductor y crítico literario lombardo, residente en Milán. Autor de El único buen escritor es aquel que ya ha muerto (e/o, 2012), el Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias (Italo Svevo, 2016), Las cien vidas de Nemesio (e/o, 2016, seleccionado para el Premio Strega 2017) y Bob Dylan: Elfantasma de la electricidad (add, 2017). También de la antología Cuentos para reír(Einaudi, 2017). Ha escrito cuentos y artículos para Corriere della Sera, IL (la revista de Sole 24 ORE), Il Reformista, Liberazione e Il primo amore.