Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Carta a don Juan”

TÍTULO:     Carta a don Juan -Cuentos completos-

AUTOR:      Carmen Laforet

EDITA:       Menoscuarto (2007) -Segunda edición-

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 21 cm. Número de páginas: 248. PVP: 16,00 €. ISBN: 978-84-96675-00-1

Imposible... ¡Qué bella palabra, que alta y qué brillante!, leemos en "Carta a don Juan". Es la misma voz adolescente que poco antes, en "Fuga primera", ponía en boca de la Luna: ¡Nunca te atreviste a vivir, mujer, y tenías en tu corazón la fuente de la vida! Los primeros textos de Carmen Laforet, nunca antes publicados, vibran en su cándida osadía con toda la pureza, el ansia de libertad y el don poético que informarán su obra futura.

Este volumen consta de tres partes: la primera incluye siete cuentos que podría haber escrito Andrea, la protagonista de Nada.

En la segunda nos reencontramos con los diez cuentos clásicos que, aunque nunca faltan en las antologías del género, no habían vuelto a reunirse desde hacía treinta años.

Y en la tercera, por último, se recuperan ocho cuentos más, que fueron su última contribución al género, abandonado a partir de 1955.

CARMEN LAFORET (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004). Es una de las voces fundamentales de la narrativa hispana del siglo XX. Tras pasar su infancia y adolescencia en Las Palmas de Gran Canaria, regresa en 1939 a su ciudad natal, Barcelona, recién acabada la guerra civil. En 1942 se traslada a Madrid, donde escribió Nada, novela con la que alcanzó enorme fama tras ganar el premio Nadal en su primera convocatoria (1944). Con posterioridad publicó las novelas La isla y los demonios (1952) —que evoca sus años en Gran Canaria—, La mujer nueva (1955) —Premio Nacional de Literatura— y La insolación (1962), primera entrega de una trilogía no completada titulada Tres pasos fuera del tiempo, de la que se publicaría póstumamente Al volver la esquina (2004). Además, es autora de cuentos, libros de viajes y artículos.