Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Combray”
TÍTULO: Combray
AUTOR: Marcel Proust
Ilustraciones de Juan Berrio
Traducción de Mauro Armiño
EDITA: Nørdicalibros (2022, septiembre)
Encuadernación: Tapa dura. Tamaño: 14 x 22 cm. Número de páginas: 272. PVP: 23,95 €. ISBN: 978-84-19320-24-7
“Combray” es el comienzo de “A la busca del tiempo perdido”. Este volumen ilustrado es elhomenaje de Nørdica a Marcel Proust en su centenario.
Una pequeña localidad campestre, originalmente llamada Illiers, a unos cuarenta kilómetros de Chartres, quedó transformada por los recuerdos de infancia de Proust, que la glorificaba en su obra “A la busca del tiempo perdido” bajo el nombre de Combray.
«Aquel sabor era el del trocito de magdalena que me ofrecía los domingos por la mañana en Combray […] mi tía Léonie después de haberla mojado en su infusión de té o tila». Combray es el inicio, la introducción al resto de los volúmenes que conforman “A la busca del tiempo perdido”, y es una lectura imprescindible para todo apasionado de la literatura.
Marcel Proust (París, 1871-1922). Escritor francés. A los nueve años sufrió el primer ataque de asma, afección que ya no le abandonaría, por lo que creció entre los continuos cuidados y atenciones de su madre. Durante los años de su primera juventud llevó una vida mundana y aparentemente despreocupada, que ocultaba las terribles dudas que albergaba sobre su vocación literaria. Tras descartar la posibilidad de emprender la carrera diplomática, trabajó un tiempo en la Biblioteca Mazarino de París, decidiéndose finalmente por dedicarse a la literatura.
Juan Berrio (Valladolid, 1964). Lleva treinta años dedicado a la ilustración, el cómic y otros aspectos de la producción gráfica, mostrando sus imágenes en medios muy distintos. Desde sus inicios en la revista ‘Madriz’, no ha dejado de escribir y dibujar historietas, entre las que destacan “Calles contadas”, “Miércoles” —Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido 2012— y “Kiosco”. Disfruta creando libros difíciles de clasificar, como “Cuaderno de frasesencontradas” y “Piso el barro, barro el piso”. También es autor de libros infantiles.
Mauro Fernández Alonso de Armiño (Cereceda, Oña, 1944), conocido como Mauro Armiño, es un escritor, periodista, crítico literario y teatral y traductor español.