Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “De miedo en miedo“
TÍTULO: De miedo en miedo
AUTOR: Armonía Somers
EDITA: Trampa ediciones (2021)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 21,5 cm. Número de páginas: 112. PVP: 15,95 €. ISBN: 978-84-18469-06-0
… Y de pronto vine a saber cuánto puede perderse en este mundo cuando una flor cae al agua o una pluma en el campo. Con la persistencia de un perro despistado por alguna maldición olfativa, me dediqué a buscarla en donde se me había extraviado. No sabía a qué sitio golpear, en qué huella de su perfume poner mis narices. El volver a encontrarla comenzó a ser mi bruja interior, a arañarme las entrañas con una prolijidad de uña felina. Durante nuestra vertiginosa posesión, a ninguno de los dos se nos había ocurrido pensar que era necesario un punto de referencia para hallarse en la realidad de un mundo lleno de puertas. La gente que está en todo se intercambia números telefónicos, nombres de calles, de ciudades. Nosotros éramos como los primeros ejemplares de una raza desprevenida y sin mañana. Y mi parte en la invención anárquica me había aniquilado.
Armonía Somers, seudónimo literario de Armonía Etchepare, (Pando, 1914 – Montevideo, 1994). Hija de un comerciante
anarquista y anticlerical y de una madre católica, en la biblioteca de su padre encontró autores decisivos para su formación: Kropotkin, Leopardi, Darwin, Dante Alighieri, Spencer, entre otros. Terminó sus estudios en 1933 y comenzó su carrera como maestra y pedagoga. A partir de 1960 fue invitada por la UNESCO y por distintos organismoseducacionales a París, Londres, Ginebra y Madrid. Su primera novela, “La mujer desnuda” se publicó en 1950, a la que le siguieron el volumen de cuentos “El derrumbamiento” (1953), “De miedo enmiedo” (1965) y “Un retrato para Dickens”(1969). A finales de 1969
enferma gravemente de una rara dolencia, el quilotórax, de lenta y dolorosa recuperación. De esta experiencia nace, en un largo procesode elaboración creativa, entre 1972 a 1975, su novela monumental “Sólo los elefantes encuentran mandrágora” (1986).