Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “El librero”
TÍTULO: El librero
AUTOR: Roald Dahl
Ilustrador: Federico Delicado
Traducción de Xesús Fraga
EDITA: Nørdicalibros (2022, febrero)
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13 x 19 cm. Número de páginas: 80. PVP: 18,00 €. ISBN: 978-84-18930-36-2
Siempre que un libro hace referencia a librerías, libreros o, simplemente, libros me lanzo sobre ellos con ansia. Nunca me han decepcionados y vuelve a suceder con “El librero”. Un relato sorprendente y sorpresivo. Hay que leerlo si o sí.
Publicado por primera vez en 1987, “El librero” es uno de los grandes relatos de Roald Dahl.
«Hace tiempo, si uno se dirigía a Charing Cross Road desde Trafalgar Square, en cuestión de minutos se encontraba con una librería situada a mano derecha y sobre cuyo escaparate un cartel anunciaba: “WILLIAM BUGGAGE. LIBROS RAROS”».
Allí trabajan dos curiosos personajes: el librero, William Buggage, y su ayudante, la señorita Tottle, quienes no prestan demasiada atención a la venta de libros. Prefieren, más bien, leer cada día los obituarios, así como su obra favorita: el Who’s Who.
Una delicia la lectura, acompañada de unas ilustraciones magníficas y con un final inesperado y sorprendente.
Dahl Roald (Llandaff, 1916 – Oxford, 1990). Novelista y autor de cuentos británico de ascendencia noruega, famoso como escritor para niños y adultos. Entre sus libros más populares están “Charlie y la fábrica de chocolate”, “James y el melocotón gigante”, “Matilda”, “Las brujas” y “Relatos de lo inesperado”. Comenzó a escribir en 1942 cuando, como miembro de la Fuerza Aérea, fue trasladado a Washington. Su primer trabajo publicado, aparecido en la edición del ‘Saturday Evening Post’ el 1 de agosto de 1942, fue un cuento titulado «Pan comido», describiendo su accidente con el Gloster Gladiator. El título original en inglés era «A piece of cake», pero fue cambiado a «Shot down over Libya» (Derribado sobre Libia) a pesar de que el accidente no tuvo nada que ver con la acción enemiga.
Federico Delicado (Badajoz, 1956). Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Inicia su actividad como ilustrador en 1970 elaborando material audiovisual. Ha publicado dibujos en prensa, colaborando con el diario ‘El País’. En la actualidad trabaja en Madrid como ilustrador de libros infantiles y juveniles para diversas editoriales. Ha participado en numerosas exposiciones de pintura y escultura. También ha participado en la exposición colectiva El Texto Iluminado, organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca en abril de 2002. Segundo Premio del Certamen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Alicante 2005, por El petirrojo.