Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “El universal convite”
TÍTULO: El universal convite
Arte y alimentación en la Sevilla del Renacimiento
AUTOR: Juan Clemente Rodríguez Estévez
EDITA: Cátedra (2021) -Grandes Temas-
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 19 x 23,5 cm. Número de páginas: 528. PVP: 28,00 €. ISBN: 978-84-376-4273-4
El autor funde el arte y los usos culinarios del Renacimiento basándose en un bodegón pétreo existente en la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla. En él se conserva una obra tan extraordinaria como desconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre 1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos con alimentos-carnes, pescados, frutas, verduras, dulces…-cuidadosamente esculpidos en piedra, reflejo de la realidad gastronómica del momento y de un rico universo simbólico.
El libro se plantea como una exploración que, partiendo de esta gran urbe del Renacimiento, nos permite emprender un largo viaje a través del arte y la ciencia, la alimentación y la cocina, la cultura y la espiritualidad de toda una época.
Juan Clemente Rodríguez Estévez (Villablanca, Huelva, 1968) estudió Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su carrera docente como profesor titular. Su línea principal de investigación se centra en el arte y la arquitectura del sur de España durante la Baja Edad Media y el Renacimiento. Experto conocedor de la catedral de Sevilla, entre sus muchas publicaciones destacan dos libros: “Los canteros de la catedral de Sevilla. Del gótico al Renacimiento” (Sevilla, 1998) y “El alminar de Isbiliya. La Giralda en sus orígenes, 1184-1198” (Sevilla, 1998).