Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “La entreplanta“

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “La entreplanta“

TÍTULO:     La entreplanta

AUTOR:      Nicholson Baker

                Traducción de Ce Santiago

EDITA:       La navaja suiza (2018)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 21 cm. Número de páginas: 230. PVP: 19,90 €. ISBN: 978-84-946515-8-8

A Howie, un joven oficinista, se le han roto los cordones de sus zapatos con tan solo un díade diferencia. Mientras sube en las escaleras mecánicas que le llevan de vuelta a su puesto de trabajo en la entreplanta de un edificio de oficinas, hace un repaso mental de su díadespués de ir a comprar en su hora del almuerzo unos cordones nuevos. A través de sus pensamientos –minuciosos, exhaustivos–, asistimos a una virtuosa disección de objetos comunes y asuntos triviales que habitualmente pasan desapercibidos para nosotros por su cotidianeidad y que, sin embargo, ocupan la mayor parte de nuestra vida.

Escribe Patricio Pron en el prólogo a esta edición que el argumento de La entreplanta es «la fundación de una sensibilidad y la experiencia de asistir a ella». Y es también un muestrario en clave de humor del estilo de vida occidental en los últimos cincuenta años, un ejercicio de nostalgia y una llamada de atención sobre el consumismo y sobre cómoeste ha tomado posesión de nuestras vidas. Esta inclasificable novela influyó notablemente en la obra de algunos de los escritores másrelevantes de los años 90, como David Foster Wallace o Dave Eggers.

Nicholson Baker (Nueva York, 1957) es autor de obras de ficción tan dispares e interesantes como La entreplanta (1988), Vox (1992), El antólogo (2009) o La casa de los agujeros (2011), y de ensayos como Humo humano (2008) o Substitute: Going to Schoolwith a ousand Kids (2016). Su heterogéneaobra ha sido galardonada con distintos premios, entre los que destacan el NationalBook Critics Circle Award y el Katherine Anne Porter Award de la Academia Americana de las Artes y las Letras.

Se ha comparado a Nicholson Baker con autores de la talla de Georges PerecKurt Vonnegut o Laurence Sterne.

Ce Santiago (1977) aprovechó los turnos de noche en la garita de un aparcamiento para estudiar filosofía. Traduce con vistas al futuro, consciente de que escribir es un deporte de fondo en el que, como mucho, uno queda segundo. Además de a William H. Gass (y a otros autores por venir), ha revisado y corregido las ediciones de Leonard Gardner y Rudolph Wurlitzer en Underwood. El resto del tiempo venera a su gata.