Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “ La facultad de sueños”
TÍTULO: La facultad de sueños
AUTOR: Sara Stridsberg
Traducción de Carmen Montes
EDITA: Nørdicalibros (2021) -letrasnördicas-
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 22 cm. Número de páginas: 354. PVP: 22,50 €. ISBN: 978-84-18067-86-0
«La facultad de sueños es una novela excepcional sobre la feminista Valerie Solanas, quien intentó asesinar a Andy Warhol. Es una de las obras más premiadas de la literatura sueca actual».
En abril de 1988, Valerie Solanas —la escritora, feminista radical, autora del manifiesto SCUM y posible asesina de Andy Warhol— fue hallada muerta a los cincuenta y dos años en su habitación de hotel.
Estaba en un sucio rincón de San Francisco, sola, sin un centavo y rodeada de las páginas mecanografiadas de sus últimos escritos.
En esta excepcional novela, volvemos a visitar la habitación donde murió Solanas, así como la sala del tribunal donde fue juzgada y condenada por intentar asesinar a Andy Warhol.
Sara Stridsberg, una de las principales feministas de Suecia y de las escritoras más aclamadas de Escandinavia, borra aquí los límites entre historia y ficción, creación propia y narración de historias, locura y arte, amor y tragedia.
Sara Stridsberg (Solna, Suecia, 1972). Escritora y dramaturga sueca. Su primera novela, “Happy Sally”, se publicó en 2004, y dos años después obtuvo un gran éxito con la publicación de “Facultad de sueños”, su segunda novela. Su tercera novela, “Darling River”, fue publicada en 2010. Por “Beckomberga. Oda a mi familia” recibió en 2015 el Premio de Literatura de la Unión Europea. Además de varios premios importantes, ha sido seleccionada tres veces para el prestigioso Premio August, la última en 2012 por su colección de obras de teatro, “Medealand”. De 2016 a 2018 fue miembro de la Academia Sueca, que otorga anualmente el Premio Nobel de Literatura. En abril de 2018 anunció su renuncia a las obligaciones como miembro de la academia a causa del escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales. Stridsberg vive en Estocolmo.
Carmen Montes Cano (Cádiz, 1963) es una traductora española, galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Traducción en 2013 por “Kallocaína”, de la autora sueca Karin Boye.
Licenciada en Filología Clásica y máster en Lingüística por la Universidad de Granada, y profesora de sueco como Lengua Extranjera por la Universidad de Estocolmo, se dedica a la traducción de literatura sueca desde 2002. Ha traducido en torno a cien títulos de muy diversos géneros y autores, desde clásicos como Ingmar Bergman, Harry Martinson, Peter Forsskål, Emanuel Swedenborg, StigDagerman o Karin Boye, hasta éxitos de ventas como Henning Mankell, Camilla Läckberg o Jo Nesbø, entre otros muchos.