Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Mis días en la librería Morisaki”

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Mis días en la librería Morisaki”

TÍTULO:     Mis días en la librería Morisaki

AUTOR:      Satoshi Yagisawa

                Traducción de Estefanía Asins

EDITA:       Letras de plata (2023, enero)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,5 x 21,3 cm. Número de páginas: 160. PVP: 13,30 €. ISBN: 978-84-92919-16-1

Esta novela “Mis días en la librería Morisakiencierra los deseos más profundos y poco comentados de muchos de nosotros, los lectores, tal cual es “vivir en una librería” o, por lo menos, pasar cuantas más horas mejor. No digamos ya el vivir en un barrio con cantidad de librerías, sería alucinante. Pues bien, de eso trata esta corta pero intensa obra.

«JINBOCHO, TOKIO.

El barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.

Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén. Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.

Pero Tatako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librería. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.

Entre discusiones cada vez más apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un café con un tímido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Tatako irá descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazón».

Satoshi Yagisawa (Chiba, Japón, 1977) vive en Tokio. Mis días en la librería Morisaki es su primera novela. Tras ganar el premio literario Chiyoda, esta historia se ha convertido en todo un fenómeno editorial. El libro está siendo adaptado a la gran pantalla. Ha sido un éxito en Japón, Corea, Vietnam y Taiwán, y se está traduciendo a más de veinte idiomas.