Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Papel”

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Papel”

TÍTULO:     Papel

AUTOR:      Mark Kurlansky

                Traducción de Elena González

EDITA:       Ático de los libros (2021)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15 x 23 cm. Número de páginas: 480. PVP: 22,90 €. ISBN: 978-84-18217-28-9

«La historia definitiva de un material que ha dado forma a nuestro mundo».

Merece la pena realizar este viaje a través de la historia… historia del papel, de la que aprenderemos mucho y nos asombrará la fuerza que, a pesar de los adelantos tecnológicos, mantiene en la actualidad. Yo, personalmente, lo uso a diario: primero papel y a continuación, tecnología.

El papel es una de las tecnologías más esenciales. Durante miles de años, la habilidad de producir este material de una forma cada vez más eficiente ha contribuido al desarrollo de la alfabetización, los medios de comunicación, las religiones, la educación, el comercio y el arte. El papel ha sido el cimiento sobre el que se han erigido civilizaciones, ha avivado revoluciones y ha restaurado la estabilidad en territorios sumidos en el caos.

En una sociedad cada vez más digital y enfrascada en un debate sobre la cultura «sin papel», el ser humano se encuentra ahora en una encrucijada histórica.

En Papel, Kurlansky sigue los pasos de esta tecnología a través de la historia y nos lleva desde sus orígenes en lugares lejanos hasta la actualidad, pasando por la Grecia clásica y la Edad Media europea, para mostrarnos hasta qué punto este material es clave para las sociedades y por qué perdurará en nuestras vidas. Esta obra es una defensa apasionada del papel y una lectura fascinante sobre uno de los inventos fundamentales de la humanidad.

Mark Kurlansky (Hartford, Connecticut, 1948) es un autor best seller del New York Times con más de veintinueve libros publicados y ha trabajado como corresponsal en el extranjero para medios como TheInternational Herald Tribune, The Chicago Tribune, The Miami Herald y The PhiladelphiaInquirer.

Ha escrito diversas obras de no ficción, centrándose en la historia de ciertos alimentos como ha podido ser la historia de la sal, asícomo en el mercado de bacalao, en el mundo y de las ostras. Ha divulgado artículos acerca de la cultura vasca. Vive en Nueva York.