Rincón Literario Dominical de Paco Marín: Recomendaciones literarias domingo

Damos por finalizada las recomendaciones literarias… ¡HASTA EL PRÓXIMO AÑO!

Muerte nupcial”. Inés Doménech del Río. Ediciones del Genal.

Una fiesta de despedida de soltero, el cadáver del novio y el silencio, un misterio por resolver. La joven médico forense Carlota Suárez, una mujer decidida y al mismo tiempo minuciosa y paciente en su trabajo, se enfrenta a la autopsia y a los recelos que despierta en algunos de sus colaboradores. Irá reuniendo pruebas para llegar a la resolución de este caso en un ambiente rural, donde todos callan y esconden secretos. El final del laberinto de la investigación forense, judicial y policial desvelará los misterios que envuelven la muerte de Gonzalo.

Justicia”. Javier Díez Carmona. Grijalbo.

«La policía habla de robo con violencia, pero el único testigo, un militar cubano retirado que llegó a la ciudad en busca de respuestas sobre el asesinato de su hijo, insiste en haber presenciado algo semejante a una ejecución. Ante el empeño de Arzamendi por conocer la verdad, el testigo, Osmany Arechabala, decide ayudarlo.

La misma noche de la muerte de Rosa aparece el cadáver de un hombre junto a un banco donde alguien ha escrito la palabra «Justicia». Dos días después, el asesinato de la hija de un acaudalado empresario de la construcción en el puerto viejo de Algortapone en guardia a las autoridades. Y, a través de un portal de noticias sensacionalista, se comienza a difundir la teoría de que existe una organización dedicada a asesinar a empresarios y banqueros.

Osmany, Arzamendi y Borja Maruri, un investigador experto en fraudes contratado por la familia de una de las víctimas, tratarán de descubrir la identidad de los culpables y los motivos que se ocultan tras sus acciones».

La dentellada”. Eduardo Fernán-López. Editorial Titanium.

«El inspector gallego Martín Brétema ha sido trasladado a Zamora, una capital tranquila, donde se dispone a comenzar una nueva vida sentimental junto a Adriana; una joven periodista que ha conocido en el transcurso de una investigación anterior. Todo evoluciona a un ritmo acompasado en la vida del inspector, que intenta cerrar su etapa anterior sin mucho éxito, hasta que la apacible capital del Duero se despierta con la noticia del brutal asesinato de una joven. 

Mientras el Grupo de Homicidios se esfuerza en dar cuanto antes con el culpable, la prensa consigue hacer pública información relevante sobre el caso. Brétema, que por su relación con la periodista que firma los artículos será tomado como el culpable de las filtraciones, tendrá que tomar una serie de decisiones que lo acabarán comprometiendo cada vez más en su vida profesional y personal. 

Nada de todo esto ayudará a tranquilizar a una población poco acostumbrada a este tipo de sucesos en sus calles, y que en los últimos días se ha convertido en un hervidero de protesta social para intentar salvar un antiguo edificio modernista de la piqueta especulativa y de la corrupción política local».

El llanto del druida”. Pedro J. Martín. Cosechanegra ediciones.

«En el interior de una cueva aparece el cuerpo sin vida de un pastor, ataviado del mismo modo que lo hacían los antiguos druidas y rodeado por varios objetos extraños, entre los que encuentra una hoz, una boroña y algunas plantas. El cuerpo, además, aparece con un corte en el cuello. Todo hace indicar que se debe a un ritual llevado a cabo en la comarca de Oscos. La teniente de la UCO, Nela Dóriga, llega hasta el valle de Taramundi para hacerse cargo de la investigación. Un lugar rodeado de aldeas que conservan la esencia de antaño y en la que sus habitantes se niegan a renunciar a sus tradiciones y costumbres.

Ese crimen tan solo será el comienzo de un enmarañado puzle que dejará al descubierto las vidas de algunos vecinos del valle, desgranando secretos que parecían lapidados en el tiempo pero que van aflorando con el transcurrir de los acontecimientos y descarnando las vestiduras de los que se creían a salvo de tan terrible asesinato».

Nunca sabes quién llama”. Mar Moreno. Berenice.

«Cinco de la tarde. Suena el timbre. Una mujer, que espera un pedido, abre confiada la puerta: un misterioso desconocido que dice llamarse como su marido pretende apoderarse de su hogar, de su cuerpo y de su modo de vida. La indignación inicial se convierte en pánico cuando toma conciencia de los verdaderos planes del recién llegado».