Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Señoras ilustres”

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Señoras ilustres”

TÍTULO:     Señoras ilustres

                -Que se empotraron hace mucho tiempo-

AUTOR:      Cristina Domenech

                Ilustraciones de Medusa Dollmaker

EDITA:       Ediciones B -Plan B- (2020)

Encuadernación: Tapa dura. Tamaño: 17,1 x 24,8 cm. Número de páginas: 144. PVP: 19,90 €. ISBN: 978-84-17809-68-3

Poetas como Safo o Emily Dickinson, las artistas Frida Kahlo y Tamara de Lempicka, las literatas sor Juan Inés de la Cruz y Virginia Woolf, una gran diva de Hollywood y hasta una reina de Inglaterra son algunas de las genias que protagonizan el nuevo libro de la académica Cristina Domenech, que cuenta además con las maravillosas ilustraciones de Medusa DollmakerSeñoras ilustres es un recorrido fascinante por la vida intelectual y amorosa de estas señoras con un talento desmesurado y una vida con facetas a menudo silenciadas o tergiversadas por la historia.

Retratos, en total, de: Safo de Lesbos, Sor Juana Inés de la Cruz, Reina Ana de Inglaterra, Anne Lister, Emily Dickinson, Radclyffe Hall, Natalie Clifford Barney, Virginia Woolf, Vita Sackville-West, Tamara de Lempicka, Frida Kahlo y Greta Garbo.

Cristina Domenech (Málaga, 1987). Graduada en Estudios Ingleses, cursó un máster en la misma disciplina en la Universidad de Málaga y actualmente es doctoranda y realiza una tesis orientada a la literatura histórica desde una perspectiva queer. Su primer libro, Señoras que se empotraron hace mucho, se ha convertido en un éxito y cuenta con varias ediciones, lo que todavía le causa sorpresa y algo de alarma.

Medusa Dollmaker (Asunción Macián Ruiz) (Valencia, 1983). Es ilustradora, mercenaria, gorgona a tiempo parcial, bruja y chica de pueblo, pero, sobre todo, señora. Es también una pequeña empresaria y artesana, porque de jaleos también se vive. Ha creado arte para juegos de mesa y de cartas, videojuegos, portadas de discos y libros, entre otros. Está especializada en el diseño de camisetas de estilo retro sobre cultura pop, brujería y mitología mezclada con motivos naturales y filigranas. Trabaja desde su casa-taller, en un pueblecito de Valencia, para todo el mundo.