Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Una chica es una cosa a medio hacer”

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Una chica es una cosa a medio hacer”

TÍTULO:     Una chica es una cosa a medio hacer

AUTOR:      Eimear McBride

                Traducción de Rubén Martín Giráldez

EDITA:       Impedimenta (2020)

Encuadernación: Rústica con sobrecubierta. Tamaño: 13 x 20 cm. Número de páginas: 272. PVP: 20,75 €. ISBN: 978-84-17553-31-9

Salvaje iniciación al erotismo. Escrita en seis meses tardó nueve años en publicarse, en concreto en 2013. Una chica es una cosa a medio hacer tiene un ritmo narrativo contundente, por momentos difícil de seguir… cruda, incómoda al tratar temas como: enfermedad, sexo y muerte.

Ganadora de los premios Desmond Elliot, Baileys Women’s Prize forFiction y Kerry Group Irish Novel of the Year (2014), Una chica es una cosa a medio hacer es uno de los libros más influyentes de la reciente narrativa en lengua inglesa. Una novela deslumbrante sobre los pensamientos, el despertar sexual y la incomodidad de una chica irlandesa que se precipita hacia la edad adulta, mientras se dirige continuamente a un «tú»: su hermano menor, gravemente enfermo. El trauma de la enfermedad recorre el texto con brutal detalle, y el tono desafiante y la atmósfera angustiosa, debido a la fe católica inquebrantable de su madre, se funden para alumbrar una manera de relacionarse con el mundo poderosa y extrema. Joyce, Beckett, Edna O’Brien o Virginia Woolf son solo algunos de los nombres que atraviesan el paisaje que dibuja McBride. Un relato feroz que no nos habla del vivir, sino del sobrevivir.

Eimear McBride (Liverpool, 1976) se mudó a Irlanda cuando tenía tres años. Creció en Tubbercurry, vivió en los condados de Sligo y de Mayo, y finalmente se mudó a los diecisiete años a Londres, donde estudió en el Drama Centre. A la muerte de su hermano, hizo un viaje a Rusia y comenzó a escribir. La intimidad que estableció con el lenguaje le condujo a una revelación y recuperó el gaélico como lengua literaria. Una chica es una cosa a medio hacer representa su debut literario, y fue escrita en tan solo seis meses, cuando EimearMcBride contaba veintisiete años de edad. Tras casi una década sin encontrar editor, la novela apareció en un pequeño sello independiente inglés, Galley Beggar, y constituyó una de las mayores sorpresas de la temporada editorial inglesa, alzándose con el premio Desmond Elliot, el Baileys Women’s Prize for Fiction, el Kerry GroupIrish Novel of the Year y el Geoffrey Faber Memorial Prize. Más tarde se publicaría en EE. UU. de la mano de la prestigiosa Coffee House Press, hasta ser fichada por Faber & Faber. Su segunda novela, TheLesser Bohemians (2016), se hizo con el premio James Tait Black Memorial Prize, y fue seleccionada para los premios Goldsmith y RSL Encore. En 2020 ha publicado su tercera novela, Strange Hotel. Ha prologado libros de la destacada escritora y poeta rusa Anna.

Rubén Martín Giráldez (Cerdanyola del Vallés, 1979). Ha publicado las novelas Magistral (Jekyll & Jill, 2016) y Menos joven (Jekyll & Jill, 2012), y el relato «Prólogo a Centauros extirpados» en la antología Doppelgänger: ocho relatos sobre el doble + bonus track (Jekyll & Jill, 2011) y el ensayo burlesco Thomas Pynchon: unescritor sin orificios (Alpha Decay, 2010). Ha traducido a Tom Robbins, Jack Green, Bruce Bégout, Blake Butler, Leonard Gardner, Ernest Haycox o Laird Barron. Una de sus traducciones es Cosmotheoros, el libro de Christiaan Huygens aparecido en Jekyll & Jill en 2015.