Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza"
TÍTULO: Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza
AUTOR: Javier Menéndez Flores
EDITA: Libros Cúpula. (2023, marzo) -Biografías y Memorias-
Encuadernación: Tapa blanda (booket). Tamaño: 12,5 x 19,3 cm. Número de páginas: 480. PVP: 12,95 €. ISBN: 978-84-480-3382-8
«La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina»
La publicación en el año 2000 de la biografía “Perdonen la tristeza” supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos, y Sabina dijo de ella: «A mí se me había olvidado mi vida y Javier Menéndez Flores me la ha recordado. He leído el libro con placer».
La presente edición, ampliada y puesta al día, supone el retrato biográfico más completo del artista andaluz. El autor, el único periodista que ha escrito un libro sobre Sabina con el propio Sabina, el que más veces lo ha entrevistado y quien mejor conoce las claves de su cancionero, ha revisado el texto original y analizado los aspectos más relevantes de su trabajo a partir del irrepetible “19 días y 500 noches”: discos de estudio, recopilatorios y en directo; giras propias y compartidas; colaboraciones con otros músicos; libros.
Un libro imprescindible para conocer a fondo la impronta creadora y el carácter audaz de uno de los más brillantes escritores de canciones en español de todos los tiempos.
Javier Menéndez Flores (Madrid, 1969) es escritor y periodista cultural. Ha cultivado la novela ―”Los desolados”, “El adiós de los nuestros”, “El hombre que no fui” (finalista del Premio Rodolfo Walsh de la Semana Negra de Gijón 2018, escrito en colaboración con Melchor Miralles) y “Todos nosotros” (Planeta, 2020; Booket, 2022, Premio Cartagena Negra de Novela 2021 y Premio Pop Eye 2022 a la Mejor Novela)―, la entrevista ―”Miénteme mientras me besas”, “Arte en vena”―, el ensayo ―”Guapos de leyenda”, “Madrid sí fue una fiesta” (Libros Cúpula 2021)― y la biografía, género en el que destaca su trilogía sobre Joaquín Sabina: “Perdonen la tristeza” (Libros Cúpula, 2018), “Sabina en carne viva” y “No amanece jamás”. Ha publicado el único volumen autorizado sobre el grupo Extremoduro, “De profundis” (Libros Cúpula, 2022). Periodista cultural de larga trayectoria, ha colaborado en diversos medios. Sus artículos y entrevistas han aparecido en cabeceras como ‘Interviú’, ‘Rolling Stone’ y ‘El Mundo’. Actualmente escribe artículos de opinión para el diario ‘La Razón’.