Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "La marca"

TÍTULO:     La marca

AUTOR:      Fríða Ísberg

                Traducción de Enrique Bernárdez

EDITA:       Random House (2024, marzo)

 

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,9 x 22,8 cm. Número de páginas: 248. PVP: 19,85 €. ISBN: 978-84-397-4176-3

 

“La marca” nos transporta a un Reikiavik futurista. La Asociación Psicológica Islandesa ha desarrollado una prueba que mide los niveles de empatía de una persona. Insisten en que es simplemente una herramienta para identificar potenciales conductas antisociales y facilitarles recursos para convivir. El Parlamento está a punto de votar si la prueba será obligatoria para todos los islandeses, y la opinión de la ciudadanía está polarizada. Algunos creen que la prueba hará de la sociedad un lugar más seguro; otros la tildan de transgresión. A medida que se acerca la fecha, Vetur, Eyja, Tristan y Óli se verán atrapados en el centro del debate. Cada uno tendrá que enfrentarse a verdades incómodas sobre sí mismos y sobre la sociedad en la que viven.

Fríða Ísberg, autora revelación de las letras islandesas, compone una novela provocadora y original, que despliega un detallado mural de temas sumamente relevantes por su contemporaneidad. Narrados desde el punto de vista de unos personajes que son espejo de las contradicciones del desarrollo tecnológico, esta historia de no-tan-ciencia ficción ahonda en el debate filosófico sobre hasta qué punto la corrección política y la inclusión son sinónimos de empatía y pone en tela de juicio aquello que consideramos «beneficioso» como sociedad.

Ísberg ha escrito un texto sumamente visionario que cautiva por su prosa, por el complejo retrato de sus protagonistas y que fascina por la crítica social y política que entraña. Una novela imprescindible para comprender cómo hemos transformado las tecnologías en herramientas de hipervigilancia. Se trata de un libro que, sin duda, cuestiona la moral incuestionable.

Fríða Ísberg (1992) es una autora islandesa que reside en Reikiavik. Ha publicado las colecciones de poesía “Stretch Marks” y “Leather Jacket Weather”, y el volumen de relatos “Itch”. Su novela más reciente, “La marca”, ha sido galardonada con el premio literario ‘Fjara’, el premio de los libreros islandeses, el premio Islandés de Narrativa Femenina 2022 y el P. O. Enquist, y ha sido merecedora del premio Optimist 2021, galardón otorgado por el presidente de Islandia a un artista nacional. Fríða Ísberg es miembro del colectivo de poesía Svikaskáld, y ocasionalmente escribe reseñas para el ‘Time Literary Supplement’. Su obra ha sido traducida a diecisiete idiomas.

 

Enrique Bernárdez estudió Filosofía y letras en la UCM, completando su formación en la Universidad de Groningen., En la actualidad ocupa el puesto de catedrático de Filología en la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en lingüística y filología nórdica. A lo largo de su carrera ha sido profesor invitado en Universidades como la de Kent o Berkeley y ocupó el puesto de director en el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard.

Sus obras, regidas por el rigor y la claridad, versan sobre temas lingüísticos, acercándose en ocasiones a los temas nórdicos, destacando sus traducciones de textos medievales islandeses. De entre su obra cabría destacar títulos como El lenguaje como cultura” o Los mitos germánicos”.