Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "La versión de Barney"

TÍTULO:     La versión de Barney

AUTOR:      Mordecai Richler

                 Traducción de Miguel Martínez-Lage

EDITA:        Sexto Piso (2023, mayo)

 

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15 x 22,5 cm. Número de páginas: 584. PVP: 24,90 €. ISBN: 978-84-19261-49-6

 

Novela muy divertida. Autor y personaje muy interesantes.

A sus 67 años, y antes de que sea demasiado tarde, Barney Panofsky escribe sus memorias con la intención de rebatir las calumnias de su archienemigo, el escritor Terry Mclver, y en particular la acusación de haber asesinado a su mejor amigo de la juventud, Boogie. Entre puros, mucho whisky y una obsesión por el hockey sobre hielo que le llevó incluso a vivir su noche de bodas pendiente del marcador de un partido, Barney hace balance de su vida: desde su época de juventud, entregado a una existencia disipada mientras pretendía convertirse en escritor en París, hasta los años de madurez en su natal Montreal, donde hizo fortuna con una productora de series de televisión llamada Totally Unnecessary Productions. Atormentado por el remordimiento de haber perdido a su verdadero amor, su adorada tercera esposa, Miriam, hay algo que Barney, sin embargo, jamás perderá: su humor ácido que le permite burlarse de todo, especialmente de sí mismo. 

“La versión de Barney” es la obra cumbre de Mordecai Richler, uno de los autores canadienses más brillantes del siglo XX. Rebosante de corrección política, esta novela es a la vez el brillante retrato de un hombre de su tiempo, un emocionante homenaje a la amistad y una inolvidable historia de amor. 

Mordecai Richler (Montreal, 1931 – 2001) es uno de los novelistas canadienses más reconocido de la historia. Además de “La versión de Barney”, llevada con gran éxito al cine en 2010, entre su vasta obra destacan las novelas “Historia de un engreído” (La Fuga, 2021), “Salomon Gursky estuvo aquí” (Destino, 1992) y “The Apprenticeship of Duddy Kravitz”. “La versión de Barney”, ganadora del Premio Llibreter, otorgado por el Gremio de Libreros de Cataluña, fue también galardonada con los premios Stephen Leacock Award for Humour, Giller Prize y Commonwealth Writers Prize, que se suman a la veintena de distinciones que Richler recibió a lo largo de su carrera.

Miguel Martínez-Lage (Pamplona, 1961 – Garrucha, 2011) fue profesor, crítico y traductor literario. Tradujo, entre muchos otros, a autores como Virginia Woolf, Samuel Beckett, Joseph Conrad, Henry James, William Faulkner, Ernest Hemingway, George Orwell, Ezra Pound, J. M. Coetzee o William Gaddis. En 2008 recibió el Premio Nacional de Traducción por “Vida de Samuel Johnson” de James Boswell.