Jornada de Puertas Abiertas del Área de Salud de Cartagena

Ayer se celebró una Jornada de Puertas Abiertas en el Hospital Santa Lucía para los nuevos Médicos Internos Residentes que despertó el interés de decenas de aspirantes de la Región y de fuera de ella. El Complejo Hospitalario es el segundo recinto hospitalario de la Región de Murcia y destaca su potencial docente.

En la bienvenida intervinieron (mesa de izquierda a derecha) : La jefa de la Unidad de Docencia y Formación del complejo hospitalario, Gloria Veiga; el director de Enfermería del Área de Salud de Cartagena, Juan Antonio Sánchez-Castañol; la directora médico del Área de Salud, Carmen Santiago; y el responsable de la Unidad de Formación Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cartagena-Mar Menor, Julio Fontcuberta.

El Hospital Santa Lucía ha acogido una nueva Jornada de Puertas Abiertas de cara a la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y Atención Familiar y Comunitaria de 2025 que realizarán en unas semanas los médicos (MIR), enfermeros (EIR) y demás titulados universitarios del ámbito sanitario que se hayan presentado a la prueba este año.

En este acto han participado tanto tutores como residentes y responsables de la Unidad de Docencia y Formación del complejo hospitalario, la Unidad de Formación Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cartagena-Mar Menor y de las Unidades Docentes Multiprofesionales regionales.

La jornada permite a los candidatos la oportunidad de ponerse en contacto con los profesionales del hospital para resolver sus dudas  y poder hablar personalmente con los tutores docentes y otros residentes de los servicios del centro además de visitar diferentes áreas del hospital.

El Área de Salud ha ido ampliando en los últimos años su programa de formación especializada en medicina y enfermería y en el año académico de 2024 comenzaron un total de 79 residentes en el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, integrado por los hospitales Santa Lucía y Rosell, y en los 16 centros de salud que la componen. 

A destacar, el año pasado, la incorporación y puesta en marcha de la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría, siendo este servicio en Cartagena el único con capacidad docente a nivel regional, y que este año sumará un nuevo residente de primer año.

Además, la Unidad Docente Formación Sanitaria Especializada oferta 31 MIR, la Unidad Docente Obstetricia y Ginecología,  3 MIR  más 6 Matronas; la Unidad Docente  Geriatría  1 MIR  más 1 EIR; la Unidad Docente Salud Laboral  1 MIR, la Unidad Docente Salud Mental1 MIR  más 1 EIR y 1 Psicólogo Clínico, la Unidad Docente Pediatría 6 MIR  más 3 EIR; y la Unidad Docente Medicina Familiar y Comunitaria 10 MIR más 5 EIR en Cartagena Mar Menor y 18 MIR más 9 EIR Cartagena Santa Lucía.