Cartagena por la Caridad traerá a Jorge Rey a Cartagena y Fuente Álamo
Cartagena por la Caridad traerá a Jorge Rey a Cartagena y Fuente Álamo
JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación de la Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad).
La asociación benéfica Cartagena por la Caridad va a traer a Cartagena y Fuente Álamo a Jorge Rey, el joven que, con tan solo 18 años, ha revolucionado el panorama de la predicción del clima basándose en las cabañuelas, el método tradicional que combina observación natural y conocimiento estacional .
Según afirma Matías Barco , presidente de Cartagena por la Caridad, «estas dos conferencias abren el ciclo que vamos a realizar durante el presente año 2025 sobre diferentes temáticas de interés para la ciudadanía . Asimismo, a raíz de la reunión que mantuvimos el pasado mes de febrero con la alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez, vamos a ampliar nuestro alcance de actividades a más municipios próximos ».
La conferencia de Cartagena será impartida el lunes 21 de abril, a las 19:45 horas, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País (calle del Aire nº29) y, la de Fuente Álamo, el miércoles 23, a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Caja Rural Regional (Gran Vía Mártires del Castillo de Olite nº1). En su organización colaboran el Ayuntamiento de Fuente Álamo, la Caja Rural Regional, FCC Medio Ambiente y la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
Jorge Rey nació en el año 2006 en Burgos, viviendo desde niño en un pequeño pueblo llamado Monasterio de Rodilla. Saltó a la fama tras predecir con precisión la tormenta histórica 'Filomena' que paralizó España en enero de 2021 .
Su predicción fue inicialmente ignorada por expertos pero, cuando la tormenta golpeó, su nombre apareció en todos los medios de comunicación. Desde entonces, se le conoce como 'el niño meteorólogo' y su popularidad ha crecido exponencialmente consolidándose como una figura mediática .
Rey complementa las cabañuelas con herramientas tecnológicas modernas analizando imágenes satelitales y datos meteorológicos junto con el método tradicional para ofrecer predicciones detalladas y accesibles . Siempre ha defendido que las cabañuelas son una herramienta complementaria a los sistemas meteorológicos modernos. Por ello, afirma que « mis predicciones no intentan reemplazar a la ciencia, sino ofrecer otra perspectiva basada en la tradición y la observación directa ».
El método de las cabañuelas es una técnica tradicional de predicción meteorológica que se basa en la observación de patrones naturales. Este enfoque combina señales de la naturaleza como el comportamiento de las hormigas o el vuelo de las aves, con un conocimiento profundo de los ciclos estacionales.
« Este año 2025 estamos celebrando el XX aniversario de la fundación de Cartagena por la Caridad . Por ello, queremos que sea un año muy especial por lo que tenemos planificadas un amplio abanico de actividades e iniciativas », ha expuesto Barco .