Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas

IMG_4323
Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas

Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad

Cartagena celebra las fallas este fin de semana, del 25 al 27 de abril, con mascletás, charangas, ninots y hasta una paella gigante para 3.000 personas. Del viernes al domingo habrápasacalles de falleros por el casco histórico, conciertos e hinchables infantiles en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad. 

Medio millar de falleros visitarán Cartagena gracias al impulso del Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y Fallers pel món. Esta asociación organiza cada año esta fiesta popular valenciana en un lugar distinto, siendo Cartagena la ciudad elegida este 2025. En el puerto, junto a Héroes de Cavite, se instalará un recinto ferial y carpa, con acceso libre para todos los habitantes de Cartagena (será necesario presentar DNI)

Beatriz Sánchez, edil delegada de Turismo, junto al presidente de Fallers pel món, José Amores han presentado la programación de esta fiesta que gira en torno a la plantá y cremá de una falla, que se instalará en el puerto. Pero también da cabida a las fiestas valencianas de Moros y Cristianos, así como a las fiestas históricas de Cartagena, los Carthagineses y Romanos. Juntos desfilarán por las calles de la ciudad.

El evento, tal y como ha señalado la concejal, "tendrá un impacto significativo desde el punto de vista turístico, con pleno en los hoteles y su repercusión en el comercio y la hostelería de la ciudad, no solo genera ingresos directos sino que se traduce en le desarrollo de nuestra economía". Un impacto económico que, en otras ciudades en las que se ha realizado esta fiesta, ha alcanzado los dos millones de euros

Entre los actos destacados del sábado se encuentra la crida o pregón, que tiene lugar a las 11:30 horas desde el balcón del Palacio Consistorial. Después, a las 13:15 horas habrá unamascletá en el parque de la Cuesta del Batel.  Y por la tarde, a las 19 horas, la ofrenda en la Basílica de la Caridad. Por la noche habrá disco móvil en el puerto y actuaciones de grupos de música remember.

El domingo será el desfile de Moros y Cristianos junto a Carthagineses y Romanos. Comenzará a las 12:30 horas, partirá desde el puerto hasta llegar a la Cuesta del Batel, donde habrá una gran mascletá a las 13:30 horas. Acto seguido, a las 14 horas, se podrá degustar gratis una paella para 3.000 personas. Por la noche, a las 21 horas, será la 'Nit del Foc', con un castillo de fuegos artificiales y la cremá de las fallas en el puerto.

La programación al completo de estas Fallas que se celebran en Cartagena del 25 al 27 de abril puede consultarse online adjunta a la noticia o en la página web https://turismo.cartagena.es/


 

Archivos relacionados.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Presentación de las Fallas de Valencia que se van a celebrar en Cartagena

Presentación de las Fallas de Valencia que se van a celebrar en Cartagena

Presentación de las Fallas de Valencia que se van a celebrar en Cartagena