Cartagena celebra este miércoles el Día del Libro con la lectura encadenada de Carmen Martín Gaite

Cartagena celebra este miércoles el Día del Libro con la lectura encadenada de Carmen Martín Gaite
El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril
Cartagena conmemora este miércoles el Día del Libro con una lectura encadena, homenaje a Carmen Martín Gaite, así como diferentes actividades enmarcadas en Abrirlibro, la programación impulsada por la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento y que cuenta con una veintena de actividades hasta el próximo 30 de abril. Todas son gratuitas, aunque algunas de ellas requieren inscripción previa en la web www.blibliotecas.cartagena.es. El programa completo estáadjunto a esta noticia.
"Se trata de una fecha muy significativa con la que queremos seguir fomentando la lectura en Cartagena y reconocer el gran legado de nuestros autores", ha explicado el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes. "La programación que impulsamos con AbrirLibro está diseñada para todos los públicos, ya que contamos con actividades de diversas temáticas, tanto para los más pequeños como adultos", ha añadido el edil.
Este 23 de abril, a las 18:30 horas, comenzará Voces para ... Carmen Martín Gaite. Esta tradicional actividad conmemora este 2025 el centenario del nacimiento de la escritora salmantina, considerada una figura clave de la literatura del siglo XX. Fue una de las grandes narradoras de las posguerra y la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura. Se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, donde componentes de los 40 clubes de lectura de la Red de Bibliotecasdarán voz a obras como El cuarto de atrás, A rachas, Caperucita en Manhattan o la Nubosidad variable. La entrada es libre, hasta completar aforo.
ACTIVIDADES INFANTILES
La biblioteca Doña Centenito del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, así como las de los barrios y diputaciones acogerán hasta el próximo 30 de abril diferentes talleres literarios, musicales, de títeres o un espace room, entre otras opciones. Son gratuitos y las inscripciones ya se pueden realizar su inscripción en la web www.blibliotecas.cartagena.es. La mayoría de ellos ya han agotado sus plazas.
El 26 de abril durante toda la mañana habrá actividades familiares en la plaza anexa al Luzzy, como el espectáculo Welcome & Sorry, y se hará entrega de los premios del VIII Concurso de Marcapáginas, dedicado en esta edición al escritor Julio Verne. Los interesados pueden realizar su marcapáginas hasta el 24 de abril y las bases completas están disponibles en la web de la Red de Bibliotecas.
El espacio cultural también será la sede de otras actividades, que requieren inscripción previa, como el taller de microrrelatos Pocas Palabras Bastan, que se realizará el 29 de abril, a las 18:30 horas. Otra de las propuestas será la ‘Biblioteca humana’, en la que diferentes personas “se transformarán en libros para contarnos su historia, rompiendo estereotipos y prejuicios”, ha señalado Belda. La actividad cuenta con a colaboración de entidades sociales como La Huertecica, Ápices o Astrade.
El teatro también estará presente en la programación con una vuelta de tuerca a uno de nuestros clásico literarios más universales. ¿Otro Quijote+?, impulsado por el Ayuntamiento y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) narra la historia de Don Quijote, a través de los innumerables golpes que recibe a lo largo de su aventura. Se podrá ver el 24 de abril en el Luzzy, a partir de las 20:00 horas. Entradas disponibles en www.cultura.cartagena.es
PROGRAMA COMPLETO
La programación también incluye el XIII del Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT), que se desarrollará del 24 al 26 de abril en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, con entrada libre, hasta completar aforo.
Ignacio Borgoñós expondrá los detalles de su poemario Espiritual de Chicago, Pedro Huertas hará lo propio con Roma Sangrienta y Álvaro García Roig presentará The Watchers. También se realizará la mesa redonda Escribir en Cartagena, con autores locales y se hará entrega del XIII Premio de Microrelatos Lola Fernández Moreno. En esta edición, “el certamen ha recibido cerca de 850 propuestas, tanto nacionales como internacionales”, ha detallado Paco Marín.
Toda la programación completa de las actividades impulsadas por la Red de Bibliotecas Municipales está disponible en la página web www.bibliotecas.cartagena.es
Asimismo el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), que pertenece al Ministerio de Cultura, también se une a la conmemoración del Día del Libro. Desde este 23 de abril y hasta el 22 de junio, los visitantes podrán ver la obra ‘Reflexiones sobre los contratos marítimos, sacadas del derecho civil, y canónico, del Consulado del Mar, y de los usos marítimos con las fórmulas de los tales contratos’, de Carlo Targa, publicada en Madrid en la imprenta de Francisco Xavier García, en 1753.