Cartagena presenta el modelo Mandarache como Buena Práctica URBACT en el City Festival de Wroclaw
Cartagena presenta el modelo Mandarache como Buena Práctica URBACT en el City Festival de Wroclaw
El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil
Cartagena ha sido distinguida con el sello de Buenas Prácticas URBACT en reconocimiento al impacto del Premio Mandarache, la iniciativa de fomento de la lectura impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, una estrategia que convierte a la juventud en protagonista activa de la vida cultural del municipio y visibiliza la juventud local como agentes de cultura.
Este reconocimiento europeo, otorgado en el marco del programa URBACT, subraya el valor de las políticas urbanas innovadorasque fomentan la participación juvenil en la cultura. URBACT es la principal iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo urbano sostenible, y permite a las ciudades trabajar en red, compartir experiencias y encontrar soluciones integradas a los desafíos comunes.
En representación del Ayuntamiento de Cartagena, dos técnicos de la Concejalía de Juventud han asistido al URBACT City Festival 2025, celebrado del 8 al 10 de abril en Wroclaw (Polonia). Este evento reúne a más de 600 personas expertas, representantes municipales y agentes del cambio urbano de toda Europa, con el fin de intercambiar buenas prácticas, inspirarse mutuamente y reforzar el impacto de las políticas locales a escala europea.
Cartagena ha participado en la sesión temática "Culture & Arts" compartiendo espacio con otras iniciativas destacadas de ciudades como Dublín, Alessandria o Šibenik. La presentación del modelo Mandarache se ha realizado mediante la metodología participativa fish bowl (pecera), un formato que favorece el diálogo abierto y rotativo entre los ponentes y asistentes, generando una conversación horizontal, dinámica y enriquecedora.
La presentación en Wroclaw llega como antesala al lanzamiento oficial de la La Guía Mandarache: lectura y participación juvenil, un documento que sistematiza la metodología del modelo cartagenero de fomento de la lectura. Esta guía fue un encargo que el Ministerio de Cultura de España (principal institución que apoya desde hace años el proyecto) realizó al consistorio con el fin difundir el modelo Mandarache y facilitar su transferencia a otros municipios. La guía ha sido elaborada por el especialista en jóvenes y lectura Freddy Gonçalves, y se presentará el próximo 28 de abril en laFeria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2025.
El Premio Mandarache de Fomento a la Lectura es una innovadora práctica de participación juvenil que involucra a jóvenes como jurado en dos galardones literarios: el Premio Mandarache, con casi 5.000 jóvenes lectores inscritos en 2025 de entre 15 y 30 años; y el Premio Hache, con casi 3.000 adolescentes de entre 12 y 14 años. En Mandarache la lectura es diálogo, no lección. Un espacio donde los libros abren la puerta a conversaciones horizontales, preguntas colectivas y reflexión sobre los desafíos del mundo actual.
El voto de estos jurados jóvenes es el que decide qué autoras y autores resultan premiados, dando forma al mayor jurado literario del mundo. Pero el impacto de Mandarache va mucho más allá del fomento de la lectura: impulsa habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía y el trabajo en equipo. Además, un grupo más reducido de jóvenes asume un papel aún más activo, gestionando sus propias actividades culturales y participando como agentes culturales de la ciudad, desarrollando proyectos propios a partir de las vivencias experimentadas en el programa. Es el caso, por ejemplo, de Poetry Spam Cartagena, un colectivo nacido del taller de escritura Libreta Mandarache, en el que varios jóvenes se conocieron y han creado en la ciudad este certamen/concurso alrededor de la poesía, consolidándose como promotores de un proyecto vivo, que ha conseguido reunir a una comunidad en la ciudad y que organiza estos eventos durante todo el año.
Desde su creación en 2005, el proyecto ha contado con la participación de más de 93.000 jóvenes, convirtiéndose en una referencia nacional e internacional en políticas culturales juveniles. El reconocimiento de URBACT y la participación de Cartagena en su festival anual consolidan al Premio Mandarache como una práctica ejemplar de cómo la lectura puede ser un motor de transformación urbana y social, con la juventud en el centro de la acción cultural.