Entre Cuerdas y Metales revela los premios de su 27 edición en la Gala de Clausura

Entre Cuerdas y Metales revela los premios de su 27 edición en la Gala de Clausura

Será este miércoles, a partir de las 8 de la tarde en el auditorio municipal El Batel, poniendo el broche a una edición con récord de participación

 

 

El escenario del Auditorio municipal el Batel acoge este miércoles 30 de abril, a partir de las 20:00 horas, la Gala de Clausura y Entrega de Premios de la 27 edición del Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia Entre Cuerdas y Metales.

 

Esta gala, que marca el final de una edición histórica por su participación récord, combinará el reconocimiento a los galardonados con un programa musical conducido por la compañía “El Hechizo Teatro” y amenizado con breves sketchs de humor.

 

Durante la Gala se hará público el fallo del jurado, compuesto por profesionales, en las ocho modalidades convocadas: Piano, Percusión, Viento Madera, Viento Metal, Cuerda, Cuerda Pulsada, Voz y Música de Cámara.

 

Uno de los momentos destacados de la gala será la actuación del dúo formado por Irene Andreu Santiago (clarinete) y Juan Mulero García (piano), ganadores del Primer Premio en la modalidad de Música de Cámara en la edición pasada, que desde que obtuvieron este reconocimiento han participado juntos en varios recitales en el Conservatorio de Cartagena, consolidando una trayectoria conjunta marcada por la complicidad artística y la calidad interpretativa.

 

Irene Andreu, nacida en Cartagena en 2007, ha sido también ganadora del Primer Premio en la modalidad de Viento Madera en la XXIV edición del certamen en 2022. Estudia clarinete en el Conservatorio de Cartagena y ha recibido formación complementaria con destacados profesores como Rafael Boluda, Pablo Barragán o Venancio Rius. Ha obtenido premios en otros concursos como el Villa de Molina y el Intercentros Melómano, y ha participado en diversos cursos nacionales e internacionales.

 

Juan Mulero, también nacido en Cartagena en 2007, comenzó sus estudios de piano a los cinco años y entre sus galardones destaca el Primer Premio en la modalidad de Piano en la XXV edición de Entre Cuerdas y Metales (2023), así como reconocimientos en certámenes como el Concurso Nacional “Diputación de Albacete” o el Concurso Internacional “Gonzalo Soriano”. Ha actuado como solista en importantes escenarios, entre ellos el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, y actualmente prosigue su formación en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.

 

La gala, celebración abierta al público que rinde homenaje a toda una generación de intérpretes de la región, culminará con la actuación de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Cartagena, bajo la dirección del maestro Ginés Martínez Vera. Como broche de oro, la Banda interpretará una de las obras programadas junto al tubista Diego Valls Ortega como solista. Valls, natural de La Palma (Cartagena), fue ganador del Primer Premio en la modalidad de Viento Metal en la XII edición del concurso, en 2009. Su trayectoria le ha llevado a colaborar con orquestas como la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Filarmónica de Málaga o la Budapest Festival Orchestra, entre muchas otras. Investigador y divulgador del repertorio para tuba, actualmente compagina su carrera como intérprete con la docencia en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena.

 

Organizado por el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena, Entre Cuerdas y Metales es ya un referente en la formación de jóvenes músicos desde su creación en 1997.

 

En su edición número 27, ha contado con la participación de más de 250 intérpretes procedentes de los ocho conservatorios profesionales de la Región, consolidándose como una plataforma de excelencia artística y crecimiento para las nuevas generaciones.

 

Galería de Imágenes.