Juan José Caravaca Cano se lleva el 'Michirón de Oro' 2025

Juan José Caravaca Cano se lleva el 'Michirón de Oro' 2025

 

Paco Hernández: Jefe de prensa del Club Michirón Gourmet / JR Comunicación y Protocolo: colaborador en la comarca de Cartagena y Mar Menor.

La Plaza Fotógrafo Verdú se convirtió ayer en el epicentro de la tradición culinaria murciana con la celebración de la III Edición del Concurso Nacional de Michirones , un certamen que reunió a cocineros aficionados y profesionales en busca del mejor guiso de este emblemático plato. 

Desde las diez de la mañana, los participantes comenzaron a preparar sus ollas, mientras decenas de curiosos y amantes de la cocina huertana se acercaban para disfrutar de una jornada marcada por el aroma de los michirones, la música y la camaradería.

La final contó con la participación de siete cocineros , quienes demostraron su destreza y creatividad en la elaboración de esta receta tradicional. Tras varias horas de deliberación, el jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo gastronómico y cultural, anunció los ganadores. 

El primer puesto, acompañado del codiciado Michirón de Oro , recayó en Juan José Caravaca Cano , quien impresionó al jurado con su versión impecable del plato. En segundo lugar quedó Antonio José Alonso Perea , quien obtuvo el Michirón de Plata , mientras que el Michirón de Bronce fue para Aladino Griñán-Abellón Martínez . Completaron la clasificación Josefa Coll Artiaga, Ricardo Lozano Alcázar, Josefa Clara Rocamora Rocamora y Ángel Morato Montaño , respectivamente. 

Una jornada llena de sabor y hermandad.

El evento no solo premió a los mejores cocineros, sino que también ofreció una experiencia gastronómica única a los asistentes. Ángel Martínez G., junto a su esposa e hijo, prepararon dos grandes ollas de michirones para una degustación gratuita que deleitó a todos los presentes. Además, gracias a la colaboración de Estrella de Levante , los asistentes pudieron acompañar su ración con una cerveza fresca sin costo alguno.

Las cocinas y el material hostelero fueron proporcionados e instalados por Fornet , garantizando que los participantes tuvieran todo lo necesario para desarrollar su arte. A lo largo de la mañana, decenas de personas se congregaron en torno a las cocinas para observar cómo cada concursante daba forma a su interpretación del plato, destacando la diversidad de técnicas y estilos empleados. Las cocinas y el material hostelero fueron proporcionados e instalados por Fornet , garantizando que los participantes tuvieran todo lo necesario para desarrollar su arte. A lo largo de la mañana, decenas de personas se congregaron en torno a las cocinas para observar cómo cada concursante daba forma a su interpretación del plato, destacando la diversidad de técnicas y estilos empleados. 

Un jurado experto y comprometido

El jurado, integrado por figuras destacadas comoAntonio Almarza , presidente de la Asociación Michirón Gourmet, Tomás Martínez Pagán , de la Asociación Michirón de Oro de Cartagena, los concejales Jesús Pacheco, Sofía López-Briones y Pepe Guillén , el presidente de la Junta Distrito del Barrio del Carmen, Basilio J. Piñero y el director de LasGastrocronicas.com, Paco Hernández , evaluó cada propuesta con rigor y pasión. Durante la ceremonia de entrega de premios, se destacó la importancia de este concurso como plataforma para promover la gastronomía murciana y consolidar el michirón como uno de los platos más representativos de la Región.

Miembros del jurado:

1.      Antonio Almarza , presidente de la Asociación Gastronómica Michirón Gourmet.

2.      Basilio J. Piñero , presidente de la Junta Distrito del Barrio del Carmen.

3.      Sofía López-Briones , concejal de Juventud y Espacios Públicos.

4.      Tomás Martínez Pagán , presidente de la Asociación Michirón de Oro de Cartagena.

5.      José Guillén , Teniente Alcalde y Concejal de Desarrollo Urbano.

6.      Juan Manuel Ruiz , vicepresidente de la Asociación Gastronómica Michirón Gourmet.

7.      Lorena Turpín , restaurante La Cocina de Ángel.

8.      José Francisco Gomáriz , Conservas La Orquídea.

9.      Francisco Hernández , director de Las Gastrocrónicas.

Acto de hermanamiento entre asociaciones

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la firma del Acta de Hermanamiento entre la Asociación Gastronómica Michirón Gourmet y la Asociación Michirón de Oro de Cartagena . Este acuerdo, rubricado por Antonio Almarza Vives y Tomás Martínez Pagán , respectivamente, refuerza los lazos de colaboración entre ambas entidades para promover actividades culturales y gastronómicas que pongan en valor el guiso de los michirones murcianos. Como gesto simbólico, la Asociación Michirón Gourmet entregó un diploma a la delegación cartagenera, sellando así este acto de fraternidad.

Apoyo institucional y empresarial

Durante la presentación del certamen, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés , y el concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones , subrayaron la relevancia de este evento para la promoción de la identidad murciana. «La gastronomía es cultura, es arte, es tradición, y desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con su difusión», afirmó López-Briones , resaltando el papel del concurso en la consolidación de los michirones como símbolo de la primavera murciana.

El apoyo de empresas colaboradoras como Estrella de Levante , Fornet, Makro, Bodegas Luzón y otras destacadas firmas locales, como, Allianz FEmurNIZ SL, Conservas Orquídea, Hostal Casa Pancho, Aceites de Oliva Manzano, La Cocina de Ángel G., Cordisur Impresiones, Krealia, Asesoría Asimur, Del Campo Joyeros y LasGastrocronicas.com , permitió que el evento se desarrollara con éxito, ofreciendo una experiencia memorable tanto para los participantes como para los asistentes. 

Otro momento emotivo de la jornada fue la entrega por parte de la AGMG del Michirón de Oro a Antonio Fornet , por su Patrocinio y apoyo durante estos tres años para fomentar la cocina tradicional de Murcia con el plato de los Michirones.

Premios y reconocimientos

Los ganadores recibieron importantes recompensas económicas: 250 euros para el Michirón de Oro, 150 euros para el Michirón de Plata y 100 euros para el Michirón de Bronce . Los ganadores también recibieron como premio el delantal de la Asociación Michirón Gourmet y un lote de productos de La Orquídea. Estos premios, además de reconocer el talento culinario, animan a futuros participantes a seguir honrando la tradición murciana.

Otro de los momentos divertidos y emocionantes se produjo cuando el ganador del concurso, Juan José Caravaca , se hincó de rodillas ante su mujer, Josefa Clara , otra concursante, y le pidió de nuevo matrimonio, con el Michirón de Oro en sus manos.

Un legado que crece

Con esta tercera edición, el Concurso Nacional de Michirones se consolida su posición como una cita imprescindible dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia. Más allá de ser un certamen gastronómico, es una celebración de la identidad regional, donde la tradición, el sabor y la comunidad se encuentran para rendir homenaje a uno de los platos más queridos de la huerta murciana.

Datos clave:

  • Ganador Michirón de Oro 2025 : Juan José Caravaca Cano.
  • Degustación gratuita : Dos grandes ollas de michirones preparadas por Ángel Martínez G.
  • Hermandad : Firma de acuerdo entre Michirón Gourmet y Michirón de Oro de Cartagena.
  • Premios : 250€ (Oro), 150€ (Plata) y 100€ (Bronce), además del delantal de la Asociación Michirón Gourmet.

Una jornada que celebra la esencia de Murcia a través de su gastronomía más auténtica.