PEPE TORRES, con Manuel Tañé y José “El Pechuguita”, al cante y Ramón Amador, a la guitarra., en el Mare Nostrum el 25 de noviembre

PEPE TORRES, con Manuel Tañé y José “El Pechuguita”, al cante y Ramón Amador, a la guitarra.

Sábado, 25 noviembre 2023,  a las 21 horas.

Restaurante Mare Nostrum  P.º Alfonso XII, Puerto deportivo de Cartagena.

Precio: 20 € (socios gratuito)

Reducción 25 % para grupos desde 8 personas (llamar tfno. 608 61 17 71)

Entradas: cartagenajonda.com     

Pepe Torres (Morón de la Frontera, Sevilla) es exponente de artista formado en las reuniones festeras de los clanes bajoandaluces. Familia de Joselero, Diego del Gastor o Andorrano, de ellos captó unas formas expresivas espontáneas, llevadas luego a su baile. Mientras que de algunos maestros como Farruco o Rafael El Negro aprendió los rudimentos técnicos. Y de toda esa amalgama surge la “verdad” de su baile, que él lleva a gala por donde pisa. Y ha pisado ya los principales escenarios del mundo, pues profesionalmente lleva en danza desde los catorce años: Maestranza de Sevilla, Albéniz de Madrid, City Center de Nueva York, Montreal, Jerez… han sido testigos del caudal dancístico de Pepe Torres, maestro de un baile vivencial, elegante, de controlada improvisación y contundencia clásica.

Manuel Tañé. Natural del Jerez de la Frontera, cuenta con dilatada experiencia, durante la cual se ha labrado reputación de artista sólido y de desatada fuerza cantaora. Emparentado con Los Moneo y Los Carpio, comenzó a cantar profesionalmente con dieciséis años, y adquirió las tablas del cante atrás en el Lagar del Tío Parrilla, y más adelante en muchos otros. Ha sido durante once años cantaor fijo de la compañía de Antonio El Pipa.

José El Pechuguita (San Juan de Aznalfarache, 1993) es hijo del artista compositor El Pechuga, de quien le viene probablemente su naturaleza polifacética, mientras que la influencia de Enrique el Extremeño o El Torta le han dado la jondura y gravedad por las que se destaca en el escenario. Es especialista en los llamados cantes “de fragua”.

Ramón Amador (Sevilla, 1985). Con doce años ya destacaba en el toque y así compartió escena con Angelita Vargas. Ha trabajado en las compañías de  Eva Yerbabuena, Cristina Hoyos y el Ballet Flamenco de Andalucía. Guitarrista habitual de figuras como Farruquito o Enrique el Extremeño.