PÉREZ CASANOVA INTRODUCE LA IMAGEN DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA `EN UN MUNDO PICTÓRICO´
PÉREZ CASANOVA INTRODUCE LA IMAGEN DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA `EN UN MUNDO PICTÓRICO´
Articulo y Fotos: Luís Godínez Roa
La Real Basílica Menor de la Caridad, acogió la presentación de la obra que ha realizo el acreditado pintor Pedro Diego Pérez Casanova, con la que se ilustrará este año el cartel que anuncia el Vía Crucis que el próximo viernes de Dolores recorrerá las calles de Cartagena, organizado por la Asociación Canónica del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia, al que cariñosamente se le conoce también como el `Cristo del Lago´.
A diferencia de otros años que eran fotografías las que ilustraban este cartel, en esta ocasión se ha escogido la elegancia, el color y la luz que ofrece con gran sutileza el artista Pérez Casanova en sus trabajos.
José Felipe Rubio, presidente de la Asociación Canónica, iniciaba el acto haciendo una pequeña semblanza del pintor, a quien conoció a través de Matías Barco Cabrera, presidente de la asociación benéfica Cartagena por la Caridad; era tal empeño que teníamos en que Pérez Casanova pintara a la imponente imagen del Cristo de la Misericordia obra de Francisco Salzillo, que se lo propusimos, encontrándonos con su gran disposición a colaborar con esta obra de arte, que no solo se verá en el cartel, sino también, en postales y unas laminas numeradas y firmadas por el autor que tendrá a su disposición la asociación.
Pérez Casanova, presentó la obra explicando que había tratado de crear, "un lenguaje visual basado en dos elementos, el Cristo y la cúpula de la basílica de la Caridad, intentado alejarme de la fotografía a través de la pintura y el grafismo para darle toques fantasiosos y mágicos, situando a la imagen en un mundo pictórico", el artista, cerró su intervención diciendo: "Ahora, que el Cristo salga y reparta misericordia".
Sentidas fueron las palabras del rector de la Caridad, quien resaltó la mirada de la imagen y expresó que hay que sentir por el Cristo de la Misericordia "un cariño especial", dijo Francisco Montesinos.
La presentación fue cerrada por José Vera (Hermano Mayor del Hospital de Caridad), quien reafirmó que la basílica es la casa de este Cristo que creó el imaginero murciano Francisco Salzillo y del que destacó la expresión de sus manos.
Acompañando a José Felipe Rubio, se encontraban, León García (vicepresidente de la asociación canónica), 'Nazarena mayor de Cartagena 2024' (Maribel Zamora Fuentes) y distintos directivos de la Asociación Canónica.
Tampoco quisieron perderse este acto, el Hermano Mayor de la Hermandad de Romeros de San Ginés de la Jara, Hermano Mayor de la cofradía de la Virgen del Monte del Calvario, Hermano Mayor de la Virgen del Rosell y de los Cuatros Santos y el Hermano Mayor del Cristo de los Mineros de La Unión, que está hermanado con el Cristo que recorre las calles de la vecina ciudad de La Unión, el Jueves Santo. Por parte de Cartagena por la Caridad, asistió también, Mariló Marín Conesa.
Antes de terminar el acto José Felipe Rubio, dio a conocer otra de las grandes novedades que ofrecerán este año, ya que el Vía Crucis podrá seguirse en directo por el canal de YouTube “Cartagena Cofrade” y por Tele Cartagena.