La Virgen de la Piedad recorrerá las calles de Cartagena, en una salida extraordinaria, para celebrar su Centenario
La Virgen de la Piedad recorrerá las calles de Cartagena, en una salida extraordinaria, para celebrar su Centenario
Cualquier hombre o mujer podrá participar el próximo 6 de abril, en el traslado desde la Estación de Renfe hasta la Iglesia de Santa María
Con motivo de la celebración del Centenario de la Virgen de la Piedad (1925-2025) , la Agrupación de Portapasos Promesas de la Stma. Virgen de la Piedad y la Agrupación de la Stma. Virgen de la Piedad, junto a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), a la que pertenecen, y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, han organizado una Salida Extraordinaria de la Virgen de la Piedad, por las calles de Cartagena, para conmemorar la llegada de la imagen a la Estación de Ferrocarril de la ciudad, el 5 de abril de 1925.
La escultura de la Virgen de la Piedad, realizada por José Capuz, fue recibida por el Arcipreste Sr. Cavero, que bendijo la talla, y por el Hermano Mayor D. Juan Gómez Quiles, junto a un numeroso grupo de personas devotas. Se interpretó la Marcha Real, por la Banda de Músicos de Cartagena y se trasladó a la Iglesia de Sto. Domingo.
El próximo 6 de abril recordaremos la llegada de la Virgen de la Piedad, con un traslado desde la Estación de Renfe, por las calles de Cartagena, hasta la Iglesia de Santa María de Gracia. Cualquier persona, mujer u hombre, podrá participar en esta Salida Extraordinaria, “cargando” durante un tramo, con un trono especial para la ocasión, que llevará la talla original de Capuz.
“El traslado de la Virgen de la Piedad es un acto religioso abierto a la participación de todo el pueblo de Cartagena, pertenezcas o no, a alguna de las Cofradías o Agrupaciones de Semana Santa. Será un momento entrañable y único para poder compartirlo con nuestros padres, hermanos o hijos, con nuestra familia. Cualquier persona, mujer u hombre, podrá participar en esta Salida Extraordinaria, “cargando” durante un tramo, con la talla original de Capuz, de la Stma. Virgen de la Piedad” declara José Jesús Guillén, presidente de los Portapasos de la Piedad.
Las inscripciones pueden realizarse a través de www.portapasospiedad.es , donde aparece la imagen “CON ELLA”, con un botón para acceder al Reglamento y otro botón para realizar la inscripción. Hay que completar todos los datos requeridos durante el proceso de inscripción e ingresar el donativo de 10 euros/persona, mediante el pago con tarjeta de crédito/débito, en la aplicación que hay en la misma página. Esta cantidad da derecho a recibir el Escapulario Oficial Centenario de la Piedad, además de contribuir a los gastos derivados del traslado, arreglos florales, etc.
Si alguna persona tuviese dificultad o problema en hacer la inscripción, vía telemática, podrá hacerlo presencialmente, en la sede de la Cofradía Marraja, los días 11, 18 y 25 de marzo, de 17 a 20 horas.
El plazo de inscripción finaliza el jueves, 27 de marzo de 2025, a las 23 horas.
El recorrido de la procesión se dividirá en tramos, que serán adjudicados en función de las personas que se inscriban. Será comunicado cuando retiren los escapularios, en los días indicados. Los componentes de un tramo deberán estar en el lugar asignado, al menos, 15 minutos antes del tiempo estipulado para coger las andas. Serán distribuidos en el trono por los miembros de la organización. Es recomendable llevar traje/vestido y zapatos, oscuros.
La recogida del Escapulario Oficial Centenario de la Piedad se realizará en la sede de la Cofradía Marraja ( C/ Jara, nº 25. Cartagena ) los días:
- 30/marzo, de 10 a 13 horas,
- 31/marzo, de 17 a 21 horas
- 1/abril, de 17 a 21 horas
- 2/abril, de 17 a 21 horas.
Además de la recogida del Escapulario, se entregará una tarjeta identificativa, con el tramo asignado para cargar con el trono.
Toda la información se encuentra disponible en www.portapasospiedad.es