Trucos para lograr fotos de calidad con cámaras simples
Trucos para lograr fotos de calidad con cámaras simples
La tecnología avanza día a día y aún hoy es capaz de sorprendernos con las distintas innovaciones que proponen cada una de las marcas disputando un lugar de privilegio en el mercado, como la cámara Sony.
En un momento de la historia tecnológica fueron las cámaras digitales simples las que lograron gran popularidad ya que representaban un punto intermedio entre las cámaras profesionales y los celulares que por ese entonces los mejores venían con cámaras, pero de muy baja calidad.
Fue entonces cuando distintas marcas como la cámara Sony u Olympus disfrutaron de un auge sin igual y se podían ver al menos una en casi todas las casas, pero el tiempo pasó, la tecnología no descansa y avance tras avance lograron integrar en los celulares cámaras de muchísima más precisión dejando de este modo a las cámaras digitales caer en el olvido.
Ahora con infinitas opciones integradas en un solo dispositivo para qué cargar con varios, y aquí es donde comienza el fantástico camino de la innovación de los celulares donde logran mejorar infinitamente las funciones ofrecidas.
Sin embargo, aunque han logrado mejorar notablemente la calidad, no logran simplificar la captura de una imagen perfecta que aplique a todas las circunstancias y es que no hay una forma de configurar la cámara que sirva para sacar con distintas intensidades de luz o a distintas distancias, etc.
Por eso, aunque es cierto que han simplificado notablemente la secuencia, si sos de los usuarios exigentes o estás buscando buena calidad, tendrás que interiorizarte acerca de algunas funciones respecto de la cámara para que tus capturas sean realmente buenas.
Todas las cámaras integradas en los teléfonos inteligentes están compuestas por tres partes fundamentales. La primera es la lente que se ocupa de captar la luz, la segunda es el sensor que transforma los fotones en una señal eléctrica y la tercera es la que convierte toda esa información en una imagen.
Pero para conseguir fotos realmente logradas, que nos sirvan para las redes o para guardar un lindo recuerdo, hay que considerar algunos aspectos que pueden configurarse para mejorar el resultado final como, por ejemplo, la iluminación, el modo, el contraste y demás variantes.
Consejos para lograr una mejor configuración
Abajo vamos a desarrollar algunos trucos o consejos para lograr sacarle el mayor provecho posible a la cámara del teléfono inteligente y de esta poder sacar fotos de muchísima mejor calidad.
Ajustar el enfoque y la exposición
Hay algunas cámaras que permiten ajustar de forma manual el enfoque y suele ser activado tocando la pantalla una vez, este simple paso va a poner el foco donde queremos evitando las fotos movidas.
Otra opción que podemos encontrar en los teléfonos de alta gama es el reconocimiento facial que puede ser activado y buscará de forma automática los rostros que encuentre y los enfocará, evitando así las fotos borrosas.
Usar el modo predeterminado HDR
Esta función es bastante básica y busca resaltar todos los detalles tanto de las partes oscuras como claras y así crear un equilibrio más óptimo entre todos los colores de la imagen en general.
Este modo es especialmente adecuado para fotografiar paisajes o retratos, especialmente en aquellas composiciones donde haya mucho contraste.
Es importante aclarar que esta función toma unos milisegundos de más en hacer la captura y por eso no es apto para situaciones donde no se puede evitar el movimiento.
Utilizar la luz natural todo lo que se pueda
La luz natural es uno de los factores de mayor importancia en cualquier captura, por este motivo muchos dispositivos traen funciones que optimizan la iluminación para compensar aquellos lugares donde es escasa.
Las distintas marcas ofrecen distintas opciones, por ejemplo, los Motorola poseen la Quad pixel que combina por cada pixel cuatro para aprovechar toda la luz posible.
Usar la luz artificial como complemento
Aunque hay que tener cuidado de no quemar la imagen, lo ideal es que el objeto o persona que vaya a fotografiar esté lo más expuesto posible a la fuente de luz.
Otra opción es hacer uso del flash, pero hay cuidar que este sea suficiente para esa escena y lograr mejorar la imagen en vez de empeorar.
Elegir correctamente el modo de captura
El movimiento en las capturas con celulares suele ser un verdadero dolor de cabeza, por eso es recomendable apoyar el dispositivo en algún lugar firme para realizar una foto de mejor calidad.
Mantener la estabilidad de la toma todo lo que sea posible es la mejor forma de aumentar la calidad de la foto que saquemos.
Utilizar la regla de los tercios
Este es un truco viejo en el rubro de la fotografía que divide la imagen en nueve bloques de igual medida que sumados hacen una cuadrícula de tres bloques por tres bloques que unidos forman la composición.
Para lograr una buena foto hay que tratar de obtener las tres partes que resulten más interesantes cerca de las esquinas, como formando una línea de árboles. Esta regla puede aplicarse tanto para sacar fotos entre amigos o en un paisaje.
Tomar ráfagas de fotos
Casi todos los celulares cuentan con la opción de este modo en el que la propuesta es mantener por unos segundos presionado el botón de captura y de este modo sacar una secuencia de varias fotos a las que luego se les puede agregar movimiento o simplemente seleccionar la opción que más nos guste.
Es especial para tener la certeza de haber obtenido una buena foto y así evitar interrumpir una reunión o un momento varias veces para lograr la foto deseada.
Esta herramienta es muy simple y puede ser de gran ayuda ya que brinda un amplio abanico de capturas secuenciales de modo que luego se podrá elegir cuál de todas las fotos es la que más nos gusta.
Editar imágenes en el momento
Aparte de las opciones ofrecidas en la galería de fotos y algunas aplicaciones específicas de edición, pueden usarse las que vienen incorporadas en el celular, ya sean los filtros o ajustar los colores por nombrar algunos ejemplos.
Depende del teléfono, hay algunos que importan las imágenes y luego las editan, mientras que en otros la edición viene integrada a las opciones de la cámara.
Explorar la cámara para usar el modo predeterminado
Es importante explorar y conocer todas las opciones que cada aplicación ofrece ya que cada marca y cada sistema operativo cambia notablemente en este sentido.
Pero en cada caso ofrecen una selección de posibles filtros que pueden elegirse en el momento de realizar la toma para mejorar la fotografía y que se transforme en un bello recuerdo.
Así mismo el modo denominado Retrato sirve para lograr un efecto de mayor profundidad en el que se destaque el sujeto con gran nitidez mientras que el fondo queda desdibujado y borroso.
